CAT | ESP

Tractats i comitès

Los mecanismos convencionales de protección son los establecidos por los tratados internacionales de derechos humanos. Su función es velar por la la correcta aplicación del tratado, supervisando que los Estados cumplen con sus obligaciones. 

Cada uno de los nueve tratados tiene su propio órgano de vigilancia, son los llamados comités. Los comités están integrados por personas expertas elegidas por los Estados miembro, siguiendo criterios de distribución geográfica y de representación de las diferentes culturas y los principales sistemas jurídicos del mundo. 

Las funciones de cada comité pueden ser muy variadas, pero las principales y más comunes son tres: 

 

Los Estados miembro de cada uno de los tratados debe presentar Informes Periódicos de Tratados (IPT), mediante los cuales dan conocimiento al Comité del grado de observancia de las obligaciones asumidas por ellos al ratificar los tratados y de las medidas que han adoptado para darles cumplimiento. 

 

las quejas interestatales son presentadas por un Estado miembro contra otro, denunciando determinada violación al pacto o convenio de que se trate. Las individuales son iniciadas por una persona o grupo de personas contra un Estado miembro de determinado pacto o convención, al considerarse víctimas de alguna violación a los derechos contemplados en los respectivos tratados.

 

Algunos de los Comités tienen la facultad de realizar investigaciones de oficio. El mecanismo de investigación se puede activar cuando el Comité con esa competencia reciba información fidedigna de que en un Estado se están cometiendo violaciones graves de las disposiciones cometidas en el pacto o convención. En ese caso, se llevará a cabo una investigación confidencial que, de ser necesario, incluirá una visita al Estado implicado.

 

Al  margen de los mecanismos de protección de derechos humanos, los Comités también desarrollan una función interpretativa de las disposiciones de los pactos o convenios, que se plasman en observaciones o recomendaciones generales, e incluyen comentarios en los que se interpreta y/o precisa el alcance de algún derecho previsto en los instrumentos que supervisan o de las obligaciones convencionales de los Estados.

A continuación se enumeran los principales tratados, con el enlace a sus comités y la fecha en que España deberá presentar su próximo informe así como cuándo será examinado.

      PRÓXIMO EXAMEN
TRATADO MECANISMO

ÚLTIMAS OF

Cuestiones previas solicitadas por el Comité Respuesta del Estado Fecha del examen
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (1965)   Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) 21/06/2016 21/06/2016 Informe 22/10/2020 Agosto 2023
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) (1966) Comité de Derechos Humanos (CCPR) 14/08/2015 03/12/2019 No presentadas. Fecha límite 16/11/2020 2024
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) (1966) Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CESCR) 25/04/2018 No enviadas por el CESCR.

Fecha orientativa: septiembre 2022.
- 31/03/2023
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (1979) Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) 29/07/2015 19/08/2019 No presentadas. Fecha límite 31/07/2019 Pendiente
Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (1984) Comité contra la Tortura (CAT) 29/05/2015 17/07/2017 13/03/2020 Pendiente
Convención sobre los Derechos del Niño (1989) Comité de los Derechos del Niño (CRC) 05/03/2018 No enviadas por el CRC. Fecha orientativa julio 2022 04/01/2023 Pendiente
Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (1990) Comité sobre Trabajadores Migratorios (CMW) - - - -
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (2006) Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD) 13/05/2019 No enviadas por el CRPD.
Fecha orientativa julio 2024.
02/01/2025 Pendiente
Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas (2006) Comité contra la Desaparición Forzada de Personas (CED) 04/11/2021 No enviadas por el CED. 27/09/2024 Pendiente

C. Carrer Avinyó 44, 2n | 08002 Barcelona
T.: +34 93 119 03 72
institut@idhc.org

© Institut de Drets Humans de Catalunya.
Avis legal | Cookies | ContacteProgramació web Manresa