Català | Castellano
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 17 al 23 de mayo del 2022, 16:30
Dónde:
Girona
Cuándo:
Del 26 de mayo al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Internet no es sólo una tecnología: es un momento histórico. La pandemia no es una interrupción puntual de la normalidad: es un punto de no retorno. ¿Podría la COVID-19 poner en peligro la convivencia y las democracias? La relación entre crisis, desigualdad y polarización nos sitúa ante un panorama peligroso. Estamos ante un desafío sin precedentes que requiere esfuerzos colectivos para reemplazar los discursos de odio y el miedo por narrativas de respeto y esperanza. En las redes y en las calles.
Despolarizando las redes, reconectando las calles es un ciclo gratuito de webinars que proporciona herramientas para actuar frente al discurso de odio y la desinformación en redes sociales y en entornos educativos, activistas, comunitarios o a nivel comunicativo.
El ciclo se impartirá por videoconferencia los días 27 y 28 de octubre y 3 y 4 de noviembre (de 17 a 19:30).
En las sesiones abordaremos los siguientes temas:
Y serán impartidas por el Institut de Drets Humans de Catalunya, SOS Racisme, Fundación Al Fanar, La Intersección y Ecos do Sur.
Además, pondremos en marcha un laboratorio de prototipos en el que aplicar los conocimientos adquiridos, creando y lanzando ideas en tiempo real a través de redes sociales.
En los próximos días informaremos de ponentes y sesiones concretas.