Català | Castellano
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 1 al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Cuándo:
9 de junio del 2022, 10:00
Dónde:
Síndic de Greuges de Catalunya | Passeig Lluís Companys, 7. Barcelona
En los últimos años el discurso político discriminatorio (racista, xenófobo, sexista, etc.) se ha puesto en el centro de la agenda política europea, y los partidos que lo usan han crecido, ganado peso político e incluso elecciones.
Las personas inmigradas, refugiadas, racializadas son uno de los principales objetivos del discurso discriminatorio: la «defensa» de las fronteras, la criminalización de la inmigración, la necesidad de volver a una supuesta «pureza originaría» de Europa que se resume en el lema «primero los de casa», son solamente algunas de sus ideas clave.
Por eso SOS Racisme Catalunya,en colaboración con el Observatorio contra el Discurso Discriminatorio en los Medios (Grupo Barnils) y el IDHC, organiza este espacio de reflexión sobre cómo podemos contrarrestar este discurso y promover una visión del mundo radicalmente alternativa, basada en el respecto de la diversidad y en el reconocimiento de los derechos humanos para todo el mundo.
Leila Nachawati, periodista, escritora y comunicadora
Israel Butler, director de incidencia de Liberties.eu
Quique Badia Masoni, periodista y miembro del Grup de Periodistes Ramon Barnils