Català | Castellano
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 17 al 23 de mayo del 2022, 16:30
Dónde:
Girona
Cuándo:
Del 26 de mayo al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Después de un inicio de año trágico donde ya han perdido la vida unas 2.000 personas intentando cruzar el Mediterráneo, la Plataforma Stop Mare Mortum propone esta jornada con el objetivo de profundizar sobre las causas que estan provocando esta situacióm, sobre la responsabilidad de la política de la UE en estas muertes, y sobre la posibilidad de articular un discurso que nos permita proponer políticas alternativas que acaben con esta crisis.
10 h BIENVENIDA: Carles Solà, periodista
10:15 h BLOQUE 1: MESA REDONDA. POLÍTICA DE INMIGRACIÓN Y ASILO
- Modera: Estel·la Pareja, directora de CCAR
- Política migratòria de la UE: M. Helena Bedoya, advocada del CITE
- Medidas urgentes y de rescate (intervención a confirmar)
- Políticas de asilo y refugio: Silvia Morgades, profesora de Derecho Internacional a la UPF
12 h BLOQUE 2: MESA REDONDA. POLÍTICA EXTERIOR EUROPEA
- Modera: Núria Camps, directora d'AVALUEM
- Procesos migratorios: Gemma Pinyol, miembro del GRITIM-UPF
- Políticas de desarrollo y cooperación: Francesc Mateu, director d'Intermon Oxfam a Cataluña
- El papel de la UE en los conflictos armados: Jordi Armadans, director de la Fundació per la Pau
ENLACES RELACIONADOS
STOP MARE MORTUM. Plataforma aturem el genocidi al mar Mediterrani
ACTO PRESENCIAL
Cuándo:
4 de julio del 2015, 10:00
Dónde:
Cotxeres de Sants. Carrer de Sants, 79. Barcelona