Català | Castellano
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
29 de junio del 2022
Dónde:
Terrassa
Cuándo:
30 de junio del 2022, 13:00
Dónde:
Geneva Press Club, Espace Attic | Domaine de Penthes, Chemin de l’Impératrice 18, CH – 1292 Pregny-Chambés
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Formación | Del 2 al 19 de marzo del 2015
El próximo Curso anual de Derechos Humanos se celebrará en Barcelona del 2 al 19 de marzo, bajo el título "Los derechos humanos como herramienta de transformación social".
Una sociedad más justa donde la realización efectiva de los derechos humanos sea una realidad es el objetivo de numerosas acciones de transformación social. Más allá del fundamento y el objetivo de estas iniciativas, los derechos humanos son también una guía de actuación multinivel y multisectorial, porque inciden en todo lo que es importante en la vida de las personas. No hay ley, no hay actuación pública o privada que no tenga efectos sobre los derechos y la dignidad de las personas.
Durante el curso se analizará la situación actual de determinados derechos y se estudiarán los mecanismos para su protección Contaremos con las experiencias de col·lectivos y de personas que trabajan contra la vulneración de estos derechos: alternativas o nuevas miradas de los derechos humanos para una verdadera transformación social.
Prácticas
Los estudiantes pueden optar a una práctica al Síndic de Greuges de Cataluña y tres visitas de estudio a la sede del Consejo de Europa y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo.
Intercambio de formación
Se concederá una bolsa de viaje y estancia de formación a una persona de América Latina con experiencia en el ámbito del desarrollo y los derechos humanos. La persona beneficiaria de esta ayuda participará en diferentes talleres y sesiones para compartir su experiencia con el resto de estudiantes.
Actividades paralelas
A lo largo de las tres semanas de duración del curso se organizan tres talleres voluntarios en distintas instituciones de defensa de los derechos humanos. Estos talleres, de tres horas de duración, siguen una metodología práctica para que los estudiantes puedan conocer el día a día de entidades públicas y privadas que trabajan específicamente en la defensa de los derechos humanos.
En la edición 2015 del curso, los talleres se realizarán en la Oficina per la No Discriminació, SOS Racisme y la Comissió Catalana d'Ajuda al Refugiat.
Se organizará también un espacio de intercambio de experiencias con la persona de América Latina beneficiaria de la bolsa de viaje y estancia de de formación.
Por último, se realizará un video fórum sobre el cortometraje ganador del Premi als drets humans del Badalona Film Festival –FILMETS
Otras cuestiones organizativas
Los participantes deben cumplir una asistencia mínima del 80% para poder obtener el diploma acreditativo. Además, para la obtención del certificado de aprovechamiento se deberá presentar un trabajo, siguiendo los criterios de la organización. Este certificado será necesario para las personas que quieran reconocer el curso con créditos de libre elección de distintas universidades y como actividad de formación permanente del Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya.
El idioma oficial de este curso es indistintamente catalán y castellano. El idioma de las ponencias está bajo elección personal de cada uno de los ponentes.
El curso sobre derechos humanos se organiza anualmente desde hace más de 30 años con el objetivo de dar una primera aproximación a los derechos humanos para los profesionales que trabajan en diferentes ámbitos de los derechos humanos y para la ciudadanía.
Como curso introductorio y multidisciplinar, el curso está destinado a las personas dedicadas a los derechos humanos de forma teórica, a los profesionales que trabajan directa o transversalmente diferentes aspectos de derechos humanos, a estudiantes y a la ciudadanía comprometida con la defensa de los derechos humanos.
Para exponer y trabajar las doce sesiones del curso se cuenta con profesionales y reconocidos expertos en cada una de las materias. Durante las sesiones se reserva un espacio para la participación y el diálogo entre los ponentes y los asistentes con el objetivo de trabajar conjuntamente alternativas y propuestas de acción en la defensa y protección de los derechos estudiados.
Además, los participantes tienen acceso a una página web con materiales complementarios, las ponencias y otra documentación trabajada durante las sesiones que permiten un estudio más profundo de las cuestiones abordadas.
Datos prácticos
Fecha
Del 2 al 19 de marzo del 2015
Tipo
Presencial
Lugar
Il·lustre Col·legi d'Advocats de Barcelona
Precio
General: 260€
Reducido: Socios y Socias del IDHC con más de seis meses de antiguedad; personas desempleadas, jubiladas y miembros de familia numerosa; matrículas formalizadas antes del 19 de diciembre de 2014, y estudiantes: 190€
Plazas limitadas a 80 personas.