Català | Castellano
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 17 al 23 de mayo del 2022, 16:30
Dónde:
Girona
Cuándo:
Del 26 de mayo al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Formación | Del 1 al 29 de julio del 2013
Este curso ofrece a los actores del desarrollo los medios y herramientas para integrar los derechos humanos en la cooperación al desarrollo
La cooperación al desarrollo está viviendo un momento de incertidumbre. La drástica reducción de los presupuestos públicos dedicados a este sector, la revisión crítica de la cooperación realizada durante los últimos 20 años y la reformulación del propio concepto de desarrollo hacen tambalear todo el sistema de cooperación al desarrollo, tal y como lo conocemos hoy en día.
No hay duda de que la cooperación al desarrollo es una obligación de los estados, y así se recoge en numerosos tratados internacionales: su objetivo es y debe ser el disfrute efectivo de los derechos humanos. El modelo de derechos humanos aporta al desarrollo un fundamento, así como herramientas para su consecución y una concepción diferente del mismo concepto de desarrollo y de pobreza. Los derechos humanos no son un atajo en el camino que nos lleva de la pobreza al desarrollo, sino que lo transita de una manera diferente.
Este curso ofrece a los actores del desarrollo los medios y herramientas para integrar los derechos humanos en la cooperación al desarrollo. Se trabajarán distintas metodologías, especialmente la conocida como Enfoque Basado en Derechos Humanos, a través del estudio teórico y del trabajo de casos prácticos. Y se estudiarán los fundamentos del desarrollo y de la cooperación desde la teoría de derechos humanos.
Este curso se imparte en castellano.
El curso está dirigido tanto a cooperantes como a otros actores del desarrollo, como trabajadores de universidades, de la administración pública, de organizaciones internacionales, de entidades sociales, de medios de comunicación y de organizaciones políticas y sindicales. En general, toda aquella persona con un papel activo en las políticas de desarrollo y, en concreto, en la cooperación, la paz y los derechos humanos.
AIDA GUILLÉN LANZAROTE @AidaGuillen, directora gerente del IDHC. Es licenciada en Ciencias Físicas y máster en Relaciones Internacionales. Ha trabajado como experta en derechos humanos para la OSCE en Kosovo y ha participado en diversas misiones de observación electoral en países como Nicaragua, Ucrania, Albania, Serbia, Macedonia y Kirguizistán. Está especializada en derechos humanos y cooperación al desarrollo y en derecho a la ciudad. Como docente, ha realizado numerosos talleres sobre derechos humanos y EBDH y es consultora de la UOC en el grado de Derecho y en másteres y estudios de postgrado.
Datos prácticos
Fecha
Del 1 al 29 de julio del 2013
Tipo
Virtual
Lugar
AulaIDHC.org
Precio
General: 300€
Precio reducido (estudiantes, parados, jubilados y família numerosa): 250€
Socios del IDHC (mínimo un año de antigüedad): 200€
Plazas limitadas a 50 personas.