Català | Castellano
Cuándo:
Del 4 de noviembre al 14 de marzo del 2021, 18:00
Dónde:
Museo Arts Santa Mónica | La Rambla, 7 | Barcelona
TE DESTACAMOS
[Convocatoria abierta] Dona’m cine. V Concurso Internacional de Cortometrajes realizados por mujeresCuándo:
Del 9 de diciembre al 9 de mayo del 2021, 10:00
Dónde:
Cuándo:
Del 15 de enero al 3 de marzo del 2021
Dónde:
aulaIDHC.org
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Formación | Del 3 de febrero al 20 de marzo del 2014
El objetivo final es empoderar a la sociedad civil en la defensa de los derechos civiles y políticos, a través de la información, de la formación y de la acción
La crisis económica y financiera que está afectando a las sociedades occidentales desde 2008 ha conducido a regresiones en los derechos sociales y económicos. Pero en España no sólo estos derechos están en riesgo sino que hemos podido ver cómo demostraciones pacíficas y protestas ante las medidas económicas y sociales del estado han sufrido un uso desproporcionado del uso de la fuerza por parte de la policía o el endurecimiento de medidas administrativas que ponen en peligro derechos fundamentales como el derecho a la libertad de expresión y de opinión, el derecho a manifestarse o las relaciones laborales.
Por ese motivo, ante los ataques de los gobiernos a los derechos más fundamentales, mediante este curso, el IDHC y Rights International Spain queremos definir qué son y qué no son los derechos humanos, conocer qué sistemas y mecanismos existen para protegerlos y garantizarlos tanto a nivel estatal como a nivel europeo y universal y analizar la situación actual de los derechos civiles y políticos en España.
La finalidad del curso es proporcionar los conocimientos y las herramientas necesarias al público objetivo para que conozcan en profundidad los derechos civiles y políticos, sus sistemas de protección y los ataques que recientemente están sufriendo por parte del estado. El objetivo final es empoderar a la sociedad civil en la defensa de los derechos civiles y políticos, a través de la información, de la formación y de la acción.
Este curso se imparte en castellano.
Este curso está dirigido más concretamente a activistas, movimientos sociales y otros agentes de cambio, así como jueces, abogados, fiscales, estudiantes de derecho y de políticas y miembros de organizaciones de derechos humanos. También se dirige a periodistas y otros profesionales de los medios de comunicación, como complemento formativo para contrastar las informaciones relativas a derechos humanos.
JAUME SAURA I ESTAPÀ, presidente del IDHC y profesor de Derecho internacional público y relaciones internacionales de la Universitat de Barcelona. Ha escrito diferentes artículos y publicaciones sobre derechos humanos, y concretamente sobre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y participado en numerosas misiones de observación electoral internacionales.
AIDA GUILLEN LANZAROTE, gerente del IDHC. Master en Relaciones Internacionales por la Universitat de Barcelona. Especialista en sistemas universales de protección de los derechos humanos y en cooperación al desarrollo. Vicepresidenta de la Federació Catalana d’ONG per la Pau, els Drets Humans i el Desenvolupament @AidaGuillen
ARGELIA QUERALT, profesora de Derecho Constitucional de la Universitat de Barcelona y miembro de la junta directiva del IDHC. Su labor investigadora se ha centrado en los derechos fundamentales y su protección constitucional e internacional, como muestran sus publicaciones. Editora de Agenda Pública @ArgeliaQueralt
PATRICIA GOICOECHEA, abogada. Directora adjunta de Rights International Spain. Máster en Derecho Europeo por la Universidad Panthéon-Sorbona de París. Especializada en derechos civiles y libertades fundamentales @p_goico
Datos prácticos
Fecha
Del 3 de febrero al 20 de marzo del 2014
Tipo
Virtual
Lugar
AulaIDHC.org
Precio
General: 160€
Reducido (estudiantes, parados, jubilados, miembros de família numerosa y socios del IDHC con más de un año de antiguedad). Es necesario enviar justificante a cursonline@idhc.org: 120€
Plazas limitadas a 30 personas.