Català | Castellano
Cuándo:
14 de julio del 2022, 11:30
Dónde:
Universidad de Alicante | Sala de Juicios de la Facultad de Derecho
Cuándo:
Del 6 al 7 de octubre del 2022, 10:00
Dónde:
Universidad de Valladolid
Cuándo:
Del 10 al 14 de octubre del 2022
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Formación | Del 20 de abril al 18 de mayo del 2017
Curso en colaboración con la Federación de Ingeniería Sin Fronteras (ISF) sobre cómo realizar procesos de incidencia política con enfoque de género y basado en derechos humanos: metodología, recursos y actores.
La incidencia política es el conjunto de acciones que se ponen en marcha por parte de la ciudadanía y de la sociedad civil organizada para influir en la formulación e implementación de políticas y programas públicos y privados que afectan de uno u otro modo al disfrute y garantía de los derechos humanos.
Este curso tiene como objetivo servir de base para que una persona individual u organizada en un colectivo disponga de una metodología básica y de una caja de herramientas para afrontar el diseño e implementación de procesos de incidencia política en el contexto actual, con un enfoque de género y basado en los derechos humanos.
Para ello, se trabajarán los procesos emprendidos por las organizaciones de la sociedad civil para reclamar la realización de uno o de varios derechos humanos. Las metodologías y herramientas que se estudiarán a lo largo del curso son el resultado de la aproximación que han hecho las ONG de desarrollo a la incidencia política durante más de tres décadas, actualmente utilizadas por movimientos sociales y organizaciones de base.
Curso en colaboración con la Federación Española de Ingeniería Sin Fronteras
Personas, colectivos y organizaciones que participen o quieran iniciar procesos de incidencia política.
LIDIA SERRANO TUR. doctora en Derecho, especializada en Derecho Internacional Público y Aguas Dulces, cuestión sobre la que ha realizado diversas publicaciones. Ha trabajado en ONG como Ingenieria sin Fronteras y el Institut de Drets Humans de Catalunya, en el ámbito de la educación y formación en derechos humanos. Actualmente coordina la Alianza por la gestión sostenible del agua en Ibiza y Formentera.
ISABEL VILASECA BOIXAREU. doctora en Derecho, especializada en Democracia y Justicia Ambiental. Desde 2011 colabora con el Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona. Está especialmente interesada en los movimientos sociales de construcción colectiva y comunitaria de nuevos modelos energéticos y productivos, así como en temas relacionados con la justicia ambiental y climática a escala global. Colabora activamente con Ingeniería Sin Fronteras y ha realizado tareas en terreno para dar apoyo en los proyectos de cooperación al desarrollo en la región amazónica de Ecuador.
Socios y socias del IDHC o de ISF; estudiantes; personas jubiladas, en el paro o que formen parte de familias numerosas, monoparentales o monomarentales
Para participar en el curso es necesario realizar la inscripcióni mediante el formulario virtual en https://formacion.isf.es/curso/incidencia-politica-ong-movimientos-sociales/
El curso tiene un precio general de 150€ y un precio reducido (para miembros del IDHC, de EsF, estudiantes, personas jubiladas, desempleadas o que formen parte de familias numerosas o monoparentales) de 120€.
ENLACES RELACIONADOS
Plataforma de formación virtual de la Federación Española de Ingeniería Sin Fronteras
Datos prácticos
Fecha
Del 20 de abril al 18 de mayo del 2017
Tipo
Curso virtual
Lugar
Plataforma de formación virtual de la Federación Española de Ingeniería Sin Fronteras
Plazas limitadas a 30 personas.