Català | Castellano
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
29 de junio del 2022
Dónde:
Terrassa
Cuándo:
30 de junio del 2022, 13:00
Dónde:
Geneva Press Club, Espace Attic | Domaine de Penthes, Chemin de l’Impératrice 18, CH – 1292 Pregny-Chambés
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Formación | 22 de octubre del 2019
Sesión formativa presencial para miembros de la abogacía
La libertad de expresión junto con el derecho de reunión y manifestación pacífica constituyen la piedra angular de una sociedad libre y democrática. Estos derechos están estrechamente relacionados y suponen un medio imprescindible para el debate público y la crítica política necesaria en un sistema democrático plural. La tendencia global y generalizada a restringir la libertad de expresión y el derecho de reunión y manifestación afecta tanto al ejercicio de estos derechos como a la capacidad para reclamar y ejercer el resto de derechos humanos.
El marco normativo internacional, sus mecanismos e instrumentos, son una fuente jurisprudencial fundamental así como un recurso imprescindible al servicio de los miembros de la abogacía en los casos de vulneraciones de derechos y libertades fundamentales.
El IDHC y IRÍDIA – Centro para la Defensa de los Derechos Humanos imparten esta sesión formativa con el fin de profundizar en el alcance y contenido del derecho a la liberta de expresión y el derecho de reunión y asociación, desde una óptica jurídica. Siguiendo las guías prácticas sobre mecanismos y estándares internacionales de la libertad de expresión y el derecho a la reunión pacífica y manifestación se hará un repaso normativo y se estudiarán los mecanismos e instrumentos de defensa de estos derechos en los diferentes sistemas internacionales de protección. Para entrar posteriormente, mediante el trabajo de casos prácticos y dinámicas grupales, en la práctica jurídica en defensa de estos derechos.
Miembros de la abogacía
KARLOS CASTILLA, responsable de investigación a la IDHC. Doctor en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra, profesor asociado de Derecho Constitucional de la Universitat de Barcelona, especializado en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Derecho Constitucional y Migraciones.
LAURA MEDINA FERRERAS, abogada, miembro del área de derecho a la protesta del Centro IRDIA por la Defensa de los Derechos Humanos.
SÒNIA OLIVELLA SALUDES, abogada penalista, especializada en Derechos Humanos y Derecho Penal Internacional. Coordinadora del área de derechos de las personas detenidas del Centro IRIDIA por la Defensa de los Derechos Humanos..
Con la colaboración
Con la financiación
ENLACES RELACIONADOS
Datos prácticos
Fecha
22 de octubre del 2019
Tipo
Presencial
Lugar
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona (Sala 73) | c. Mallorca, 283 | 08037 Barcelona
Precio
Sesión gratuita. Inscripción previa : 0€
Plazas limitadas a 25 personas.