Català | Castellano
Cuándo:
Del 28 de septiembre al 15 de febrero del 2023
Dónde:
Universitat Oberta de Catalunya
Cuándo:
Del 3 al 21 de octubre del 2022
Dónde:
aulaIDHC.org
Cuándo:
Del 6 al 7 de octubre del 2022, 10:00
Dónde:
Universidad de Valladolid
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Formación | Del 19 de octubre al 23 de noviembre del 2020
Centrado en la defensa de los derechos de las mujeres en los conflictos armados y en el papel de éstas, tantas veces olvidado e ignorado, en la construcción de la paz. Organizado conjuntamente con la Escola de Cultura de Pau
*** plazas agotadas ***
- Introducción al análisis de los conflictos armados y definición de conflicto armado
- Incorporación de la perspectiva de género al análisis de los conflictos armados
- Impactos diferenciados de los conflictos armados en hombres y mujeres
- Violencia sexual: definiciones y enfoques
- Violencia sexual en los conflictos y la violencia sexual como arma de guerra
- La economía política de los conflictos y la violencia sexual
- Respuestas frente a la violencia sexual
- Estudio de casos: Siria, República Democrática del Congo, Egipto y Colombia
- Introducción a la construcción de la paz desde el feminismo: historia, debates y movimientos
- Aportaciones del análisis feminista a la construcción de paz
- La agenda mujeres, paz y seguridad y el marco normativo internacional
- La participación de las mujeres en la construcción de la paz
- Estudio de casos: Colombia, Siria, Yemen y Chipre
- Instrumentos internacionales de derechos humanos relativos a las mujeres:
- Órganos de las Naciones Unidas:
- Derechos humanos en perspectiva institucional
Se realizará un primer ejercicio práctico al final de la segunda unidad y otro al final de la tercera.
Datos prácticos
Fecha
Del 19 de octubre al 23 de noviembre del 2020
Tipo
curso virtual
Lugar
aulaIDHC.org
Precio
Precio general : 190€
Precio reducido: socios y socias del IDHC o de la ECP; estudiantes; personas jubiladas, en el paro o que formen parte de familias numerosas, monoparentales o monomarentales: 170€
Plazas limitadas a 30 personas.