Català | Castellano
Quiénes somos
En el IDHC trabajamos para seguir haciendo avanzar los derechos humanos. Una historia inacabada da, una historia en permanente realización, evolución y progreso, una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Qué hacemos
Ponemos a disposición de las personas y las organizaciones nuestros conocimientos de derechos humanos y de los canales de acceso a los mecanismos para su protección. Ofrecemos las herramientas para que se pueda pasar de la acción a la prevención sin que se tenga que recurrir siempre a la denuncia.
Formación a la carta
Actividades formativas en derechos humanos adaptadas a las necesidades e intereses de tu organización.
Profundizamos en el conocimiento de la teoría y la práctica de los derechos humanos para ponerlo a disposición de la sociedad. Dotamos de rigor jurídico la defensa de los derechos humanos, desde una vertiente interna e internacional.
Velamos por el cumplimento de los estándares internacionales de derechos humanos en nuestro país. Y hacemos de ello nuestra principal herramienta de influencia en el pensamiento y la acción política y social. Trabajamos en estrecha colaboración con otras entidades de defensa de los derechos humanos, distintas administraciones, medios de comunicación, partidos políticos, organizaciones internacionales y centros universitarios.
Qué puedes hacer tú
Estás en:
Compartir:
Cuándo:
Del 29 de abril al 16 de mayo del 2022, 10:00
Dónde:
Estación Central de Autobuses | Plaza Imperial Tàrraco, 1 | Tarragona
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 17 de mayo al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
El Premi Solidaritat reconoce la trayectoria de personas, entidades y colectivos destacados por su defensa de los derechos humanos en Cataluña.
Un galardón que desde 1987 rinde homenaje a la tarea solidaria y comprometida que diariamente se lleva a cabo para hacer de los derechos humanos una realidad.
Cualquier persona o colectivo puede enviar sus propuestas antes del 20 de diciembre de 2021 (plazo ampliado). Para presentar una candidatura hay que llenar este formulario, siguiendo las bases de la convocatoria.
El Premi Solidaritat es escogido por un jurado, formado por miembros de la junta del IDHC y por personas destacadas por su activismo en favor de los derechos humanos.
Consulta las bases del Premi Solidaritat 2021
Rellena el formulario de presentación de candidaturas
Cualquier persona, grupo de personas o colectivo puede presentar candidaturas hasta el 20 de diciembre de 2021 (plazo ampliado).
Las candidaturas tienen que ser presentadas por terceras personas o colectivos. No se aceptarán candidaturas propias ni candidaturas procedentes de/o referidas a cualquier administración pública.
Las candidaturas han de referirse a personas o colectivos que desarrollen su tarea principal en Catalunya.
Para presentar candidaturas ha de rellenarse el formulario de presentación de candidaturas, disponible a la página web www.idhc.org.
En el formulario han de constar las actividades y méritos de la candidatura propuesta y puede complementarse con un máximo de tres documentos que sustenten y acrediten los méritos.
En el formulario ha de indicarse claramente el nombre y datos de contacto de la persona o colectivo propuesto así como el nombre y contacto de la persona que presenta la candidatura.
La persona o colectivo galardonado con el Premi Solidaritat 2021 es escogido por un jurado formado por miembros de la junta directiva del Institut de Drets Humans de Catalunya y por personas relevantes en la defensa de los derechos humanos en Catalunya.
La concesión del Premi Solidaritat 2021 se hará pública en enero de 2022.
En el marco del Pemi Solidaritat, y con el objetivo de reconocer a medios y profesionales que, en el ejercicio de su tarea divulgativa e informadora, abordan de manera clara y decidida la defensa, protección y promoción de los derechos humanos, el IDHC otorga una mención especial medios de comunicación.
La junta directiva del IDHC decide la a iniciativa propia y, por lo tanto, no se aceptan candidaturas.
El IDHC
Actúa y participa
Investigación
C/ Avinyó, 44 2ª | 08002 Barcelona |
T.: +34 93 119 03 72 | +34 655 856 163 |
institut@idhc.org
© Institut de Drets Humans de Catalunya.
Aviso legal | Mapa web | Contacto
Página web x Space Bits