Català | Castellano
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
30 de junio del 2022, 13:00
Dónde:
Geneva Press Club, Espace Attic | Domaine de Penthes, Chemin de l’Impératrice 18, CH – 1292 Pregny-Chambés
Cuándo:
14 de julio del 2022, 11:30
Dónde:
Universidad de Alicante | Sala de Juicios de la Facultad de Derecho
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Incidencia | Jueves, 9 de junio de 2011
ACAT Catalunya / España (Acció dels Cristians per l'Abolició de la Tortura), Associació Cultural Roig, Associació Socialisme 21, ATTAC - Catalunya, ATTAC ACORDEM, CASAL - Centre Autogestionari de Solidaritat Àrea Llatinal, Casals de Joves de Catalunya, Centre d'Estudis per la Pau J.M. Delàs, de Justícia i Pau, Centre d'Estudis sobre Moviments Socials, Centre d'Estudis Joan Bardina, Ecologia Política - Icaria editorial, Entrepobles, Fundació Akwaba, Fundació L'Alternativa, Fundació Pere Ardiaca , Fundació Randa - Lluís M. Xirinacs, Fundació Socialisme sense Fronteres, IMAGO Barcelona, Inflexió, Institut dels Drets Humans de Catalunya, Nova – Centre per a la Innovació Social, Observatori del Deute en la Globalització, Pangea, Comunicació per a la Cooperació, SETEM Catalunya, Xarxa de Consum Solidari
El Foro Social Mundial surgió tras las movilizaciones antiglobalización de los años 90 y ha ido favoreciendo, con multitud de Foros Sociales durante 10 años, la libre articulación de los movimientos y de las luchas sociales, mostrando que otro mundo es posible y necesario.
Las organizaciones abajo firmantes, miembros del Foro Social Catalán apoyamos el movimiento de los indignados como espacio de expresión y de generación de una nueva cultura política ciudadana, que reclama y experimenta una democracia real basada en la auto-organización.
Pedimos la dimisión del Consejero de Interior, Felip Puig, como máximo responsable de la provocación violenta y de la mentira institucional, no sólo porque su actuación pone en peligro las libertades civiles en nuestro país, sino porque es expresión del tipo de política que indigna aún más la ciudadanía.
Desde nuestras organizaciones invitamos a todos a participar activamente en las comisiones, asambleas y actividades, respetando y aprendiendo del proceso, y, a la vez, aportando los conocimientos, recursos y contactos que hemos generado en nuestros Foros y en los del Foro Social Mundial, en los últimos 10 años.
En concreto, cada organización ofrece una serie de recursos (información y propuestas sobre temas concretos, con charlas, documentos, campañas ...; locales, equipamientos ...) para aquellas comisiones y asambleas que lo deseen. (Encontrará adjunta una primera lista que estará actualizada en la web
http://fscat.blog.pangea.org)
Otro mundo es posible desde las plazas de nuestros pueblos, barrios y ciudades!
Opciones de descarga
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado EspañolPosicionamiento de entidades y colectivos de derechos humanos en defensa del estado de derecho, democrático y social
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Lunes, 14 de febrero de 2022
La Comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa solicita que la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana se alinee con los estándares internacionales de derechos humanos.
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
ACTO PRESENCIAL
Jornada: Periodistas en Conflictos Armados11:00-14:00h Israel y Palestina, Irak y Líbano Eugeni García-Gascón, corresponsal de diversos medios de comunicación españoles en Israel y Palestina Joan Roura, periodista, enviado especial de TV3 a Irak...
Cuándo:
4 de diciembre del 2006, 11:00
Dónde:
Sala Auditori de la Facultat de Periodisme | Universitat Pompeu Fabra La Rambla 30-32 | 08002 Barcelona
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre