Català | Castellano
Cuándo:
Del 29 de abril al 16 de mayo del 2022, 10:00
Dónde:
Estación Central de Autobuses | Plaza Imperial Tàrraco, 1 | Tarragona
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 17 al 23 de mayo del 2022, 16:30
Dónde:
Girona
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Incidencia | Jueves, 1 de diciembre de 2016
Institutciones y entidades de la sociedad civil de Cataluña
A finales de septiembre de este año, Cataluña celebró la firma del Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -FARC-EP. Instituciones y sociedad civil catalanas conmemoramos con diferentes actos institucionales y festivos la firma de este acuerdo que pone fin a más de 50 años de guerra.
Dos meses después la situación en Colombia sigue siendo delicada: un nuevo acuerdo acaba de ser ratificado por el Congreso de la República. Desde Cataluña saludamos este nuevo acuerdo e instamos a implementarlo de manera inmediata para garantizar la continuidad del proceso de paz y un cese definitivo al fuego. Señalamos la importancia de mantener en el acuerdo el enfoque de género y el capítulo étnico.
Del mismo modo, pedimos que se instale una mesa pública de negociaciones entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional -ELN, mesa que había sido anunciada para el pasado 27 de octubre. Alentamos a las partes a encontrar un rápido acuerdo que permita avanzar hacia una paz completa.
Nos preocupa también la situación de alto riesgo de líderes y lideresas sociales, sindicales, defensores y defensoras de derechos humanos y de las comunidades más afectadas por el conflicto. En los últimos días, 5 líderes campesinos y miembros del Movimiento Marcha Patriótica han sido asesinados y 7 más han sufrido atentados contra sus vidas. Dos de estos líderes asesinados eran miembros de asociaciones campesinas que acompañan organizaciones catalanas.
Subrayamos la necesidad de garantizar la protección de activistas sociales y políticos y las personas defensoras de los derechos humanos. Sólo durante este año 2016 se han producido al menos 70 asesinatos, 279 amenazas y 28 atentados contra líderes sociales y defensores de derechos humanos, agresiones perpetradas mayoritariamente por grupos paramilitares. Es urgente que se implementen las medidas previstas en el Acuerdo Final para desmantelar las estructuras paramilitares y que entre en funcionamiento la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad.
Desde Cataluña reiteramos nuestro compromiso de instituciones y entidades sociales de acompañar la implementación del acuerdo de paz y de continuar trabajando por la construcción de una paz en Colombia duradera y sostenible, que priorice las víctimas y que sea respetuosa de los derechos humanos y la justicia social.
ACCIÓ PER UNA CIUTADANIA SOLIDÀRIA -ACCISOL-
AMBDRETS
BRIGADES INTERNACIONALS DE PAU -PBI- CATALUNYA
CASA AMÈRICA CATALUNYA
CENTRE PER LA DEFENSA DELS DRETS HUMANS IRÍDIA
CIEMEN
COLECTIVO MALOKA
COLÒMBIA EN PAU
COLOMBIA SOY YO
DIRECCIÓN DE JUSTICIA GLOBAL Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL AJUNTAMENT DE BARCELONA
DONES X DONES
FEDERACIÓ D'ASSOCIACIONS DE VEÏNS I VEÏNES DE BARCELONA -FAVB-
FERRAN PEDRET – PORTAVOZ ADJUNTO DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA DEL PARLAMENT DE CATALUNYA
FORO INTERNACIONAL DE VÍCTIMAS BARCELONA
FUNDACIÓN INDERA
FUNDACIÓ MÓN-3
FUNDACIÓN MUNDU BAT
GERARDO PISARELLO – PRIMER TENIENTE DE ALCALDÍA Y RESPONSABLE DEL ÁREA DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL AJUNTAMENT DE BARCELONA
INSTITUTO CATALÁN INTERNACIONAL PARA LA PAZ -ICIP-
INSTITUT DE DRETS HUMANS DE CATALUNYA -IDHC-
INTERNACIONAL ACTION FOR PEACE -IAP-
JORDI SENDRA- PORTAVOZ DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE JUNTS PEL SÍ EN LA COMISIÓN DE ACCIÓN EXTERIOR Y COOPERACIÓN, RELACIONES INSTITUCIONALES Y TRANSPARENCIA DEL PARLAMENT DE CATALUNYA
OBSERVATORIO POR LA AUTONOMÍA Y LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN COLOMBIA
PAZ A LA CALLE BARCELONA
PLATAFORMA UNITÀRIA CONTRA LES VIOLÈNCIES DE GÈNERE
RAFAEL GRASA – PROFESOR DE RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA -UAB-
TAULA CATALANA POR LA PAZ Y LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA formada por
AJUNTAMENT DE LLEIDA
ASSOCIACIÓ CATALANA PER LA PAU
COMISSIÓ CATALANA D'AJUDA AL REFUGIAT
CONSELL NACIONAL DE LA JOVENTUT DE CATALUNYA
COOPERACCIÓ
COOP DC
ENTREPOBLES
FONS CATALÀ DE COOPERACIÓ AL DESENVOLUPAMENT
FUNDACIÓ PAGESOS SOLIDARIS
FUNDACIÓ PAU I SOLIDARITAT – CCOO CATALUNYA
FUNDIPAU
INTERSINDICAL-CSC
JUSTÍCIA I PAU
LAFEDE.CAT - ORGANITZACIONS PER A LA JUSTÍCIA GLOBAL
LLIGA DELS DRETS DELS POBLES
MOVIMENT PER LA PAU – MPDL
OXFAM INTERMÓN
SINDICALISTES SOLIDARIS – UGT CATALUNYA
Opciones de descarga
| Actualidad | Miércoles, 27 de abril de 2022
El entramado jurídico e institucional que debe servir para proteger derechos humanos se dirige a atender las violencias directas, olvidando las violencias estructurales y culturalesConclusiones del informe "La violencia y la paz en las ciudades más allá de la seguridad hegemónica" del Centre Delàs con la colaboración del IDHC
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Martes, 18 de mayo de 2021
Inauguración de la XI edición de Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos14 reconocidos defensores y defensoras de los derechos humanos de todo el mundo realizarán diferentes actividades en 27 municipios catalanes para dar a conocer su tarea y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de defender los derechos humanos
Investigación | Publicaciones
Jordi Calvo Rufanges, Ainhoa Ruiz Benedicto, Josep Maria Royo, Jordi Urgell, Pamela Urrutia, Ana Villellas, María Villellas, Karlos Castilla
Investigación | Publicaciones
Pamela Urrutia Arestizábal | Ainhoa Ruiz Benedicto | Jordi Calvo Rufanges | Karlos Castilla
ACTO PRESENCIAL
Talleres abiertos. Haciéndonos fuertes frente a la Ley MordazaA un mes de la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Ciudadana Llei Orgànica 4/2015, aprobada a pesar de la firme oposición de miles de personas, colectivos sociales, sindicales, vecinales y de defensa de los derechos humanos,...
Cuándo:
Del 11 al 18 de junio del 2015, 17:30
Dónde:
Lafede.cat · Organitzacions per a la justícia global | C. Tàpies, 1-3 | 08001 Barcelona
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre