Català | Castellano
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
30 de junio del 2022, 13:00
Dónde:
Geneva Press Club, Espace Attic | Domaine de Penthes, Chemin de l’Impératrice 18, CH – 1292 Pregny-Chambés
Cuándo:
14 de julio del 2022, 11:30
Dónde:
Universidad de Alicante | Sala de Juicios de la Facultad de Derecho
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Incidencia | Lunes, 4 de mayo de 2015
Ca la Dona
Hemos tenido conocimiento de que en este mes de Abril de 2015, la Asociación “Ca la Dona” presentará al Departamento de Bienestar y Salud, a las diferentes fuerzas políticas parlamentarias y al Síndic de Greuges escrito de queja de vulneración de derechos fundamentales y discriminación por el hecho de que las mujeres sin pareja masculina y las mujeres lesbianas y bisexuales no tengan garantizado el acceso a las técnicas de reproducción asistida en la sanidad pública, con carácter gratuito, atentando contra sus derechos sexuales y reproductivos.
Esta asociación / entidad quiere dejar expresa constancia de su apoyo a esta iniciativa, haciendo suya la petición de que se tomen las medidas necesarias, de orden legislativo, administrativo o de cualquier otro para establecer:
• el derecho de las mujeres sin pareja masculina y de las mujeres lesbianas y bisexuales a acceder a los sistemas de reproducción asistida de la sanidad pública, con carácter gratuito;
• el derecho a que el proceso de reproducción asistida en el que intervengan no conlleve someterlas a un procedimiento estándar innecesariamente patologizador si no se da el caso de infertilidad;
• el derecho a que los formularios y el tratamiento administrativo inherente a la reproducción asistida sean respetuosos e inclusivos respecto de las diversas realidades familiares;
• el derecho a que para la aplicación de la técnica ROPA (técnica de ovodonación que permite la maternidad biológica entre la madre genética y la madre gestante) no se exija el casamiento entre las madres;
• el derecho a que en la inscripción en el Registro Civil de las criaturas de madres lesbianas y bisexuales engendradas fruto de técnicas de reproducción asistida, no se exija documentación suplementaria al procedimiento estándar de parejas heterosexuales;
• el derecho a que en los CAP (Centro de Atencion Primaria) se facilite la medicación necesaria para facilitar la lactancia inducida de las madres lesbianas y bisexuales no gestantes.
ENLACES RELACIONADOS
Campanya Feminista pel dret a la reproducció assistida de totes les dones
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Miércoles, 9 de marzo de 2022
Los tribunales españoles deben priorizar la protección de niños y niñas contra la violencia doméstica y el abusoExpertas de la ONU advierten que los tribunales españoles continúan haciendo una aplicación errónea de la ley en perjuicio de los derechos de niños y niñas
Incidencia | Actualidad | Viernes, 30 de julio de 2021
El informe de la Relatora Especial sobre libertad de expresión de la ONU refleja los obstáculos que sufren las mujeres a la hora de expresar sus opiniones en espacios públicosEl informe pone especial énfasis en la violencia de género a través de plataformas digitales y en la brecha digital de género.
Investigación | Publicaciones
Marcia Tiburi, Consuelo Chacartegui Jávega, Sarah Babiker Moreno, Ignacio Campoy Cervera, Tania Sordo Ruz, Karlos Castilla (coord.)
Investigación | Publicaciones
ACTO PRESENCIAL
Acción contra las violencias de género con motivo del Día Internacional de los Derechos HumanosLa Comisión de Género de Lafede.cat ha organizado una acción en contra de la violencia de género con motivo del Día Internacional de Derechos Humanos. La acción "Mujeres libres, mujeres en paz....
Cuándo:
10 de diciembre del 2015, 12:00
Dónde:
Plaça Sant Jaume | Barcelona
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre