Català | Castellano
Impactos de las nuevas tecnologías en los derechos humanos
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Cuatro ángulos de análisis de la igualdad y la no discriminación en la inteligencia artificial
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Impactos del uso de las nuevas tecnologías digitales en la libertad de expresión
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Igualdad y No Discriminación. Mecanismos y estándares internacionales
2021, Institut de Drets Humans de Catalunya
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 17 al 23 de mayo del 2022, 16:30
Dónde:
Girona
Cuándo:
Del 26 de mayo al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Aida Guillén Lanzarote
Esta nota explicativo de la Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos en la Ciudad consta de cuatro apartados. En el primero se hace un breve recorrido por el proceso que llevó a la redacción y adopción de la Carta en el año 2000 en la ciudad francesa de Saint-Denis. A continuación se realiza un análisis exhaustivo del contenido material del instrumento, prestando especial atención a sus mecanismos de garantía y aplicación. Y para terminar se hace referencia al valor jurídico de la Carta y a algunos ejemplos internacionales de aplicación de los valores y principios de la misma.
Índice
1.- Proceso de redacción
2.- Contenido sustantivo
3.- Mecanismos de garantía y aplicación
4.- Valor jurídico de la Carta
Información complementaria
Autor(es)
Aida Guillén Lanzarote
Extensión
23 págines
Editorial
Institut de Drets Humans de Catalunya
Fecha publicación
2006
Investigación | Publicaciones
Karlos Castilla, investigador del IDHC
Investigación | Publicaciones
Investigación | Actualidad | Jueves, 22 de diciembre de 2005
El IDHC lleva a cabo dos investigaciones relacionadas con la Carta Europea de Salvaguarda de Derechos Humanos en la CiudadLos estudios se han realizado a lo largo del año 2005
| Actualidad | Miércoles, 27 de abril de 2022
El entramado jurídico e institucional que debe servir para proteger derechos humanos se dirige a atender las violencias directas, olvidando las violencias estructurales y culturalesConclusiones del informe "La violencia y la paz en las ciudades más allá de la seguridad hegemónica" del Centre Delàs con la colaboración del IDHC