Català | Castellano
Igualdad y No Discriminación. Mecanismos y estándares internacionales
2021, Institut de Drets Humans de Catalunya
2021, Institut de Drets Humans de Catalunya
2021, SOS Racisme Catalunya
Comercio de armas, conflictos y derechos humanos
2020, Centre Delàs d’Estudis per la Pau, Escola de Cultura de Pau, Institut de Drets Humans de Catalunya
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 9 de diciembre al 9 de mayo del 2021, 10:00
Dónde:
Cuándo:
Del 30 de marzo al 15 de mayo del 2021
Dónde:
aulaIDHC.org
Cuándo:
Del 12 al 29 de abril del 2021
Dónde:
aulaIDHC.org
Laura Huici y Miguel Ángel Elizalde
El derecho a un medio ambiente sano es un derecho humano fundamental. La íntima vinculación del medio ambiente con el nivel de vida en general, hace de este derecho una condición sine qua non del disfrute y ejercicio de los demás derechos. Nos encontramos, por lo tanto, ante un derecho humano emergente de primera magnitud.
La Declaración de Derechos Humanos Emergentes reconoce en el artículo 3 este derecho:
El derecho de todo ser humano y de los pueblos en que se integran a vivir en un medio ambiente sano, equilibrado y seguro, a disfrutar de la biodiversidad presente en el mundo y a defender el sustento y continuidad de su entorno para las futuras generaciones.
En la actualidad, el reto del cambio climático es el mayor problema medioambiental que enfrenta la comunidad internacional. Este fenómeno, además de ser un reto medioambiental, es también un claro reto social y económico que afecta al disfrute de los derechos humanos en su totalidad. La interdependencia de los derechos humanos, como es el caso del derecho al medio ambiente y del derecho al desarrollo, es más que evidente cuando hablamos de la relación que se establece entre cambio climático y derechos humanos.
Índice
- Presentación
- Cambio climático y derechos humanos: el reconocimiento jurídico internacional del derecho a un medio ambiente sano, equilibrado y seguro, Laura Huici
- Una perspectiva amplia del cambio climático desde el derecho internacional público, Miguel Ángel Elizalde
- Conclusiones
Información complementaria
Autor(es)
Laura Huici y Miguel Ángel Elizalde
Extensión
74 págines
Editorial
Institut de Drets Humans de Catalunya
Fecha publicación
2007
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
Investigación | Actualidad | Martes, 9 de septiembre de 2014
Presentación pública sobre Aguas Dulces y Derecho InternacionalLídia Serrano es la autora de la publicación
Sala de prensa, Incidencia, Formación, Investigación | Actualidad | Lunes, 26 de noviembre de 2018
Luces y sombras de la Declaración Universal de los Derechos HumanosA las puertas del 70º aniversario de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos debemos hacer un breve de balance y ver las luces y las sombras alrededor de esta efeméride.