Català | Castellano
Igualdad y No Discriminación. Mecanismos y estándares internacionales
2021, Institut de Drets Humans de Catalunya
2021, Institut de Drets Humans de Catalunya
2021, SOS Racisme Catalunya
Comercio de armas, conflictos y derechos humanos
2020, Centre Delàs d’Estudis per la Pau, Escola de Cultura de Pau, Institut de Drets Humans de Catalunya
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 9 de diciembre al 9 de mayo del 2021, 10:00
Dónde:
Cuándo:
Del 30 de marzo al 15 de mayo del 2021
Dónde:
aulaIDHC.org
Cuándo:
Del 12 al 29 de abril del 2021
Dónde:
aulaIDHC.org
Laia Serra Perelló
Con el fin de contribuir al debate público sobre el “discurso de incitación al odio”, el IDHC y SOS Racisme - Catalunya promovemos este estudio divulgativo sobre las normativas internacionales y europeas en materia de discurso de incitación al odio y los estándares que se desprenden de dichas normativas y de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
El “discurso de incitación al odio” atraviesa las vidas y el bienestar de muchas personas y comunidades, condiciona la convivencia social y afecta a diversos derechos fundamentales. Por otra parte, las medidas adoptadas para luchar contra el mismo pueden dañar otros derechos fundamentales y justificar restricciones abusivas y contraproducentes.
Su potencial dañino merece una reflexión amplia y colectiva sobre aspectos determinantes como la conciliación de los derechos fundamentales en juego, la centralidad de los derechos de las víctimas/supervivientes, las herramientas legales disponibles y su idoneidad, la decisión sobre cómo las utilizamos y los impactos que generan nuestras acciones de denuncia a corto, medio y largo plazo.
El estudio pretende contribuir a estos debates aportando una sistematización de las normativas y recomendaciones internacionales y europeas relativas a la legislación e interpretación de conceptos clave en el “discurso de incitación al odio” y sobre el derecho a la libertad de expresión, un repaso de las principales sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, así como un análisis del marco normativo estatal, su evolución y aplicación por los tribunales estatales, incluyendo una reflexión sobre la confusión entre el discurso de odio y la crítica política. Finalmente, y a partir del análisis de normativas, recomendaciones y jurisprudencia, se proponen pautas interpretativas para la interpretación del Artículo 510 del Código Penal.
Información complementaria
Autor(es)
Laia Serra Perelló
Extensión
98 págines
Editorial
IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Fecha publicación
2018
Investigación | Publicaciones
Karlos Castilla, investigador del IDHC
Investigación | Publicaciones
Incidencia | Actualidad | Viernes, 17 de agosto de 2018
[COMUNICADO] Un año después del 17AFrente a los grupos y personas que legitiman y utilizan la violencia, se necesita una nueva política basada en la prevención de los extremismos violentos y la promoción de la Justicia Global
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Miércoles, 20 de junio de 2018
El asilo no es un privilegio, sino un derecho que se ha de ejercer en condiciones de vida dignasManifiesto por el Día Mundial de las Personas Refugiadas