Català | Castellano
Impactos de las nuevas tecnologías en los derechos humanos
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Cuatro ángulos de análisis de la igualdad y la no discriminación en la inteligencia artificial
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Impactos del uso de las nuevas tecnologías digitales en la libertad de expresión
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Igualdad y No Discriminación. Mecanismos y estándares internacionales
2021, Institut de Drets Humans de Catalunya
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 26 de mayo al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Cuándo:
Del 6 al 7 de octubre del 2022, 10:00
Dónde:
Universidad de Valladolid
Institut de Drets Humans de Catalunya, SOS Racisme Catalunya, SPORA Consultora Social
La mayoría de delitos de odio no son reportados, denunciados ni perseguidos. A menudo las víctimas no se reconocen como tales y, por lo tanto, no acceden a los mecanismos por su protección y reparación.
Esta guía facilita a las personas agredidas que sepan dónde dirigirse ante un posible delito por motivos de odio.
En el documento encontraréis un catálogo de los servicios para víctimas de delitos de odio y discriminación que ofrecen las entidades de la sociedad civil y de las administraciones presentes a la ciudad de Barcelona.
Se recogen varios tipos de servicios para dar cobertura a los derechos de estas personas y a sus necesidades básicas. Igualmente, se indican las especificidades de los servicios en términos tanto de los col·lectivos específicos a los que van dirigidos, como la tipología de casos de los que se ocupan.
Detección e información: Identifica los derechos que pueden estar siendo conculcados. Da información básica sobre los recursos existentes a disposición de la persona y sobre el marco legal e institucional.
Marco de seguridad: Ofrece a la persona un espacio seguro y servicios para dar cobertura a derechos fundamentales (vivienda, alimentación, etc.)
Asesoramiento legal: Asistencia y orientación jurídica. Puede incluir la representación letrada.
Atención psicosocial: Acompañamiento para restablecer la integridad emocional de las personas y de su red social
Información complementaria
Autor(es)
Institut de Drets Humans de Catalunya, SOS Racisme Catalunya, SPORA Consultora Social
Extensión
14 págines
Editorial
Institut de Drets Humans de Catalunya, SOS Racisme Catalunya
Fecha publicación
2018
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
Karlos Castilla, investigador del IDHC
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Martes, 29 de mayo de 2018
Se crea el primer catálogo de servicios en Barcelona para víctimas de discriminación y de delitos de odioUn estudio detecta 37 servicios contra el odio y la discriminación en Barcelona y recomienda mejorar su coordinación y profesionalización
Sala de prensa, Incidencia, Investigación | Actualidad | Miércoles, 6 de septiembre de 2017
Cómo respondemos a los delitos de odioInicio de un estudio para identificar los servicios para víctimas de delitos de odio en la ciudad de Barcelona