Català | Castellano
Impactos de las nuevas tecnologías en los derechos humanos
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Cuatro ángulos de análisis de la igualdad y la no discriminación en la inteligencia artificial
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Impactos del uso de las nuevas tecnologías digitales en la libertad de expresión
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Igualdad y No Discriminación. Mecanismos y estándares internacionales
2021, Institut de Drets Humans de Catalunya
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 17 al 23 de mayo del 2022, 16:30
Dónde:
Girona
Cuándo:
Del 26 de mayo al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Estado español
Organizaciones de derechos humanos catalanas y del resto del Estado español reciben el borrador del informe sobre la situación de los derechos humanos en España, elaborado por el gobierno.
Este informe fue coordinado por la Oficina de Derechos Humanos de la Dirección General de Naciones Unidas, Asuntos Globales y Derechos Humanos del MAEC, quien hizo llegar a las organizaciones de la sociedad civil y al Defensor del Pueblo una copia del mismo.
En este documento está estructurado en varios apartados en los desarrollan los siguientes temas: el marco normativo e institucional en materia de derechos humanos, el cumplimiento de las obligaciones internacionales, la protección y promoción de los derechos humanos en España, los planes vigentes y las prioridades nacionales en materia de derechos humanos.
Las organizaciones de derechos humanos hemos sido invitadas a realizar contribuciones y comentarios a este documento del gobierno español.
El documento final del gobierno español, que debería incorporar las aportaciones realizadas por la sociedad civil, será presentado en la OACDH para ser considerado durante el Examen Periodico Universal en Mayo de 2010.
Este nuevo mecanismo de protección de los derechos humanos establecido por el Consejo de Derechos Humanos, prevee que los 192 Estados miembros de Naciones Unidas, atraviesen un examen en el que, en condiciones de igualdad, rindan cuentas sobre la situación de los derechos humanos dentro de su territorio.
Información complementaria
Autor(es)
Estado español
Extensión
24 págines
Editorial
United Nations
Fecha publicación
2009
Investigación | Publicaciones
Karlos Castilla, investigador del IDHC
Investigación | Publicaciones
Anna Pont, Rosa M. Reina y Karlos Castilla
Incidencia | Actualidad | Martes, 21 de septiembre de 2010
El estado español no firmará la Convención de los Trabajadores Migrantes de las Naciones UnidasLa firma de esta convención era un compromiso recogido en el programa electoral del PSOE de 2004 y 2008
Incidencia | Actualidad | Viernes, 7 de mayo de 2010
El estado español no suprimirá el régimen de incomunicación, pese la recomendación de las Naciones UnidasEste régimen permite tener a un detenido hasta 13 días incomunicado