Català | Castellano
Impactos de las nuevas tecnologías en los derechos humanos
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Cuatro ángulos de análisis de la igualdad y la no discriminación en la inteligencia artificial
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Impactos del uso de las nuevas tecnologías digitales en la libertad de expresión
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
29 de junio del 2022
Dónde:
Terrassa
Cuándo:
30 de junio del 2022, 13:00
Dónde:
Geneva Press Club, Espace Attic | Domaine de Penthes, Chemin de l’Impératrice 18, CH – 1292 Pregny-Chambés
Carta Europea de Salvaguarda de Derechos Humanos en Ciudad
La Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos en la Ciudad es un documento que proclama las libertades públicas y los derechos fundamentales reconocidos a los habitantes de los pueblos y ciudades, a todas y cada una de las personas que habitan en un municipio.
Es fruto de la iniciativa de los municipios reunidos en la 1ª Conferencia Europea de Ciudades por los Derechos Humanos (Barcelona, 1998) para conmemorar el 50 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Esta conferencia puso de manifiesto que la implementación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas es un reto para Europa y que, dado que la mayoría de habitantes del mundo viven en zonas urbanas, es necesario promover la dignidad y el respeto a los Derechos Humanos dentro de las ciudades.
Así, se acordó elaborar una declaración que recogiera el compromiso de los gobiernos locales con la defensa de los derechos humanos dentro de su ámbito competencial, un instrumento para precisar mejor los derechos y obligaciones de los ciudadanos en este escenario lleno de contradicciones que son nuestros pueblos y ciudades.
La Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos en la Ciudad, es un instrumento político, no jurídico, vertebrado por una idea: la ciudad es de todas aquellas personas que la habitan y todas ellas tienen derecho a la ciudad, a los derechos de ciudadanía.
Información complementaria
Autor(es)
Carta Europea de Salvaguarda de Derechos Humanos en Ciudad
Extensión
12 págines
Editorial
Públic
Fecha publicación
2000
Investigación | Publicaciones
Karlos Castilla, Luz Muñoz y Anna Palacios
Investigación | Publicaciones
Karlos Castilla, investigador del IDHC
Investigación | Actualidad | Jueves, 22 de diciembre de 2005
El IDHC lleva a cabo dos investigaciones relacionadas con la Carta Europea de Salvaguarda de Derechos Humanos en la CiudadLos estudios se han realizado a lo largo del año 2005
Sala de prensa, Incidencia, Formación, Investigación | Actualidad | Domingo, 10 de diciembre de 2017
Día Internacional de los Derechos HumanosCelebramos, reflexionamos, actuamos