Català | Castellano
Impactos de las nuevas tecnologías en los derechos humanos
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Cuatro ángulos de análisis de la igualdad y la no discriminación en la inteligencia artificial
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Impactos del uso de las nuevas tecnologías digitales en la libertad de expresión
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
30 de junio del 2022, 13:00
Dónde:
Geneva Press Club, Espace Attic | Domaine de Penthes, Chemin de l’Impératrice 18, CH – 1292 Pregny-Chambés
Cuándo:
14 de julio del 2022, 11:30
Dónde:
Universidad de Alicante | Sala de Juicios de la Facultad de Derecho
Roberto Frifrini (EuroMed Rights)
En la mayoría de países a ambas orillas del Mediterráneo, diversas leyes restringen el espacio de la sociedad civil y no cumplen con las normas y estándares internacionales de los derechos humanos ni con las recomendaciones de los organismos internacionales de derechos humanos.
El cerco del espacio de la sociedad civil es una tendencia al alza que impacta a agentes civiles en países de todo el mundo. Una sociedad civil sana ha sido la clave del éxito en muchos de los avances del mundo en los últimos años; acceso a la educación, sanidad, mejoras medioambientales o alivio de la deuda, por mencionar solamente algunos.
En el informe se recoge y analiza como distintas leyes han impuesto limitaciones a derechos indispensables para el ejercicio de la protesta y la solidaridad en seis países de la región euromediterránea:Túnez, Argelia, Egipto, España, Francia e Italia. A través de estas situaciones se expone cómo las restricciones a los derechos humanos afectan y limitan la participación y la organización de la sociedad civil.
1. Resumen ejecutivo
2. Introducción
Organizaciones de la sociedad civil y la realización de los derechos humanos
Estándares internacionales sobre la sociedad civil y el derecho de asociación
3. Obstruyendo el trabajo de la Sociedad Civil
Egipto: de 2017 a 2019, una implacable represión contra la sociedad civil
Argelia: obstrucciones al ejercicio de la libertad de asociación
Túnez: La amenaza a la libertad de asociación
4. Criminalización de la Solidaridad
Francia y el crimen de la solidaridad
Italia en guerra contra las actividades de búsqueda y rescate en el Mediterráneo
5. Criminalización de la disidencia o la explotación de la ley para sofocar la voz del pueblo
El derecho a protestar
Argelia: restricciones en la organización y participación en manifestaciones
Turquía: restricciones y criminalización del derecho de protesta
Francia: la normalización del Estado de Emergencia
España: Las amenazas de la Ley Mordaza y los delitos definidos de forma imprecisa en el Código Penal
Información complementaria
Autor(es)
Roberto Frifrini (EuroMed Rights)
Extensión
33 págines
Editorial
IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Fecha publicación
2019
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
Sala de prensa, Incidencia, Formación | Actualidad | Viernes, 6 de abril de 2018
Defiende hoy tus derechos porque #MañanaPuedesSerTúCampaña en defensa de los derechos y libertades fundamentales y denuncia de la represión
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Martes, 9 de noviembre de 2021
Comunicado de la plataforma DqD ante la posible reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana (Ley Mordaza)El Gobierno y el Congreso deben tener en cuenta los compromisos internacionales para proteger, respetar y garantizar los derechos humanos