Català | Castellano
Impactos de las nuevas tecnologías en los derechos humanos
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Cuatro ángulos de análisis de la igualdad y la no discriminación en la inteligencia artificial
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Impactos del uso de las nuevas tecnologías digitales en la libertad de expresión
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Igualdad y No Discriminación. Mecanismos y estándares internacionales
2021, Institut de Drets Humans de Catalunya
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 17 al 23 de mayo del 2022, 16:30
Dónde:
Girona
Cuándo:
Del 26 de mayo al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Neus Garriga
Es necesaria una eduación que reconozca a las otras personas como iguales, acepte la diversidad y promueva espacios de diálogo y procesos colectivos comunitarios para avanzar hacia proyectos realmente transformadores
En este artículo, Neus Garriga, parte de tres premisas fundamentales para una educación en tiempos de incertidumbre y para el futuro: la educación para la vida, la adquisición de conocimientos prácticos concretos y de inmediata aplicación y una enseñanza de calidad que propicie y propague la apertura de la mente.
A partir de estas premisas, la autora propone dos ejes complementarios para construir una educación para el futuro, eso es, la pedagogía de la ternura, de los cuidados y de las posibilidades y la pedagogía de la desobediencia. La primera, entendida desde el punto de vista de visibilizar la labor del cuidado, adjudicada tradicionalmente a las mujeres; la segunda, entendida como una pedagogía que transgreda ante lo impuesto y establecido y que crea comunidades que vayan más allá de la escuela tradicional.
Como ejemplo de aplicación práctica de estas ideas, la autora hace una breve reflexión distintos proyectos de educación transformadora con grupos de mujeres en barrios populares en los cuales ha participado.
La pedagogía de la ternura y de las posibilidades nos permite trabajar las capacidades de las personas para empoderarse y ser creadoras.
Información complementaria
Autor(es)
Neus Garriga
Extensión
5 págines
Editorial
Institut de Drets Humans de Catalunya
Fecha publicación
2017
Investigación | Publicaciones
Marcia Tiburi, Consuelo Chacartegui Jávega, Sarah Babiker Moreno, Ignacio Campoy Cervera, Tania Sordo Ruz, Karlos Castilla (coord.)
Investigación | Publicaciones
Formación | Actualidad | Viernes, 30 de abril de 2021
Finaliza el 39º curso de derechos humanosEl curso se desarrolló del 12 al 19 de abril en tres módulos temáticos
Sala de prensa, Formación | Actualidad | Lunes, 30 de marzo de 2020
Continuación virtual del curso anual de derechos humanosDebido a la crisis COVID-19 se suspendieron las sesiones presenciales que se retoman ahora de forma virtual