Català | Castellano
Impactos de las nuevas tecnologías en los derechos humanos
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Cuatro ángulos de análisis de la igualdad y la no discriminación en la inteligencia artificial
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Impactos del uso de las nuevas tecnologías digitales en la libertad de expresión
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Igualdad y No Discriminación. Mecanismos y estándares internacionales
2021, Institut de Drets Humans de Catalunya
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 17 al 23 de mayo del 2022, 16:30
Dónde:
Girona
Cuándo:
Del 26 de mayo al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Jordi Calvo Rufanges, Ainhoa Ruiz Benedicto, Josep Maria Royo, Jordi Urgell, Pamela Urrutia, Ana Villellas, María Villellas, Karlos Castilla
El informe, elaborado conjuntament por el Centre Delàs d’Estudis per la Pau, la Escola de Cultura de Pau y el Institut de Drets Humans de Catalunya, analiza las exportaciones de armamento por parte de Estados miembro de la UE durante el año 2018 (año más reciente con información de exportaciones disponibles) a países que en ese año se hallaban en situación de conflicto armado. El informe analiza las exportaciones de armas a 11 países que eran escenario de conflicto armado.
El análisis incluye una síntesis sobre la historia reciente y la evolución del conflicto en cuestión, una descripción de los hechos más relevantes que sucedieron durante 2018, así como un análisis de cada uno de los casos desde la perspectiva de las importaciones de armas y del cumplimiento de los principales instrumentos de derechos humanos y derecho internacional humanitario.
Además del análisis de casos, el informe también ofrece una mirada global sobre el estado y la evolución de las transferencias de armas procedentes de Estados miembro de la UE, así como una perspectiva comparativa sobre las características de la conflictividad armadas actual.
Información complementaria
Autor(es)
Jordi Calvo Rufanges, Ainhoa Ruiz Benedicto, Josep Maria Royo, Jordi Urgell, Pamela Urrutia, Ana Villellas, María Villellas, Karlos Castilla
Extensión
60 págines
Editorial
Centre Delàs d’Estudis per la Pau, Escola de Cultura de Pau, Institut de Drets Humans de Catalunya
Fecha publicación
2020
Investigación | Publicaciones
Pamela Urrutia Arestizábal | Ainhoa Ruiz Benedicto | Jordi Calvo Rufanges | Karlos Castilla
Investigación | Publicaciones
Pamela Urrutia Arestizábal (autora principal, Escuela de Cultura de Paz), Ainhoa Ruiz Benedicto y Jordi Calvo Rufanges (comercio de armas, Centro Delàs de Estudios por la Pau), cono la colaboración de Karlos Castilla (IDHC)
Incidencia | Actualidad | Viernes, 11 de marzo de 2016
Una red de entidades catalanas convoca un acto de solidaritat con el pueblo sirio el domigno 13 de marzoEl IDHC se adhiere al manifiesto y se suma a la convocatoria
| Actualidad | Miércoles, 27 de abril de 2022
El entramado jurídico e institucional que debe servir para proteger derechos humanos se dirige a atender las violencias directas, olvidando las violencias estructurales y culturalesConclusiones del informe "La violencia y la paz en las ciudades más allá de la seguridad hegemónica" del Centre Delàs con la colaboración del IDHC