Català | Castellano
Impactos de las nuevas tecnologías en los derechos humanos
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Cuatro ángulos de análisis de la igualdad y la no discriminación en la inteligencia artificial
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Impactos del uso de las nuevas tecnologías digitales en la libertad de expresión
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Igualdad y No Discriminación. Mecanismos y estándares internacionales
2021, Institut de Drets Humans de Catalunya
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 1 al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Cuándo:
9 de junio del 2022, 10:00
Dónde:
Síndic de Greuges de Catalunya | Passeig Lluís Companys, 7. Barcelona
Karlos Castilla Juárez
La desaparición forzada de personas, por desgracia, sigue siendo una realidad en muchas regiones del mundo. En la actualidad son diversos los tratados, mecanismos y órganos internacionales que, de una forma u otra, están dedicados a atender la situación de las desapariciones forzadas a nivel regional y universal.
Ante esa multiplicidad de tratados y órganos, así como elevado número de casos de desaparición forzada en el mundo, presentamos esta GUIA que busca mostrar de una manera sencilla pero completa las principales características, procedimientos y criterios que rigen a los diferentes sistemas vigentes que en el ámbito internacional están diseñados para atender casos de desaparición forzada, buscando que cualquier persona pueda conocer esos mínimos, establecer sus diferencias y, en su caso, decidir a cuál de ellos pone en conocimiento la situación concreta que conoce, le afecta o está sufriendo.
Para ese fin, la guía se divide en seis grandes apartados. El primero está dedicado a lo creado en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en la Organización de Estados Americanos. El segundo está centrado en el ámbito del Sistema Universal de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (Grupo y Comité de Desapariciones Forzadas). El tercero hace referencia a los desarrollos existentes en la materia en el Sistema Europeo de Derechos Humanos, especialmente en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El cuarto apartado hace referencia a todo lo relativo a las normas de derecho humanitario cuyo principal referente es el Comité Internacional de la Cruz Roja, mientras que el quinto está dedicado a lo establecido en el Estatuto de Roma que tiene como órgano esencial a la Corte Penal Internacional y la Fiscalía de ésta. Finalmente, tratamos de dar algunas ideas a manera de conclusión.
El objetivo último de esta guía es ofrecer un panorama lo más completo posible de los diferentes órganos, mecanismos y estándares que existen en el ámbito internacional para poner fin a las desapariciones forzadas, pero no sólo mostrando la parte deseable de éstos, sino también información respecto a, por ejemplo, el tiempo que podría tardar el trámite de un caso de llevarse a esas instancias, los requisitos que se exigen para dar inicio a un caso y los resultados que se han alcanzado, a fin de que se tengan todos los ángulos posibles de lo que se necesita para llevar un caso ante esas instancias, lo que se puede esperar y los posibles resultados a obtener.
Información complementaria
Autor(es)
Karlos Castilla Juárez
Extensión
72 págines
Editorial
Institut de Drets Humans de Catalunya
Fecha publicación
2018
Investigación | Publicaciones
Karlos Castilla, investigador del IDHC
Investigación | Publicaciones
Anna Pont, Rosa M. Reina y Karlos Castilla
Sala de prensa, Incidencia, Formación | Actualidad | Jueves, 30 de septiembre de 2021
El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU publica sus observaciones finales sobre EspañaEn las obligaciones se solicitan modificaciones normativas e institucionales para garantizar los derechos recogidos en la Convención contra la Desaparición Forzada
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Viernes, 17 de septiembre de 2021
Examen del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU a EspañaEl viernes 17 de septiembre España se somete al examen del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas.