Català | Castellano
Impactos de las nuevas tecnologías en los derechos humanos
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Cuatro ángulos de análisis de la igualdad y la no discriminación en la inteligencia artificial
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Impactos del uso de las nuevas tecnologías digitales en la libertad de expresión
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
29 de junio del 2022
Dónde:
Terrassa
Cuándo:
30 de junio del 2022, 13:00
Dónde:
Geneva Press Club, Espace Attic | Domaine de Penthes, Chemin de l’Impératrice 18, CH – 1292 Pregny-Chambés
Autores diversos
Una herramienta para explicar, aprender y pensar los derechos humanos a partir de cuentos que escenifican cada uno de los treinta artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Este libro es el resultado final de un largo sueño que comenzó con un concurso de relatos infantiles: los niños y niñas de todas las edades y los adultos, que nunca han dejado de ser niños, imaginaron y escribieron un cuento a partir de la lectura y la reflexión de los artículos de la Declaración Universal.
Recibimos más de 120 propuestas de autores muy diferentes y con sensibilidades muy diversas que crearon imágenes también muy variadas. Elegir los cuentos ganadores habría sido una tarea imposible sin la inestimable opinión y experiencia de Joaquim Carbó, de Núria González, de la Fundación Solidaridad UB, de Montserrat Ramos, de la Asociación de Maestros Rosa Sensat, de la narradora Numancia Rojas, de Mariana Sarrias, de Huygens Editorial, y de Marga Serra, de UnescoCat. Se seleccionaron 24 cuentos para 24 de los artículos de la Declaración y además contamos con las aportaciones literarias de los escritores Ruth Ribó y Javier Izcue, los narradores Xavi Demelo y Laura Jardí, y los especialistas en educación Ana María Rodino y Vernor Muñoz, relator especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la educación. Sin ellos no se habría cumplido nuestro sueño.
Finalmente tenemos la publicación, que nos sirve para explicar los derechos humanos a nuestras jóvenes generaciones. Son ellas las que, el día de mañana, harán de los derechos humanos el eje vertebrador de las sociedades nacionales y de la sociedad internacional: en definitiva, harán realidad el sueño de vivir en un mundo mejor.
Los cuentos también se trabajaron y adaptaron a la narración oral a lo largo de un curso de formación en derechos humanos en el que participaron diez cuentacuentos. En sus actuaciones daban vida a los relatos de este libro, difundiendo la cultura de los derechos humanos.
Este libro es fruto de la colaboración, el apoyo y la ayuda de muchas personas que, de forma desinteresada, han compartido nuestro sueño y han aportado su ilusión en este proyecto, financiado por la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo. Queremos dar las gracias a todos los participantes en el concurso, los miembros del tribunal, los alumnos del curso de narradores, y a todos los profesionales que se han implicado en el proceso de edición del libro. Gracias a su compromiso y profesionalidad hemos podido publicar este libro: la Mariana Sarrias de Huygens Editorial, que se encargó de mantener vivo el sueño de este libro y hacerlo realidad, los ilustradores que han permitido visualizar los cuentos (Jesús Aguado, Anuska Allepuz, Evelyn Daviddi, Claudia Degliuomini, Nancy Fiorini, Valeria Gallo, Felipe López Salán, Jokin Mitxelena, Jacobo Muñiz, Miguel Tanco, Manuel Uhía, Carlos Velázquez y Pencil Ilustradores), el diseñador Iñaki Frías del estudio Poramoralarte, la imprenta Ediciones Gráficas Rey, y Vanesa Álvarez, que ha sido de gran ayuda durante todo el proceso, con sus revisiones y sus comentarios. No nos podemos olvidar de los/as cuentacuentos que fueron quienes empezaron a difundir los derechos humanos con cuentos, ya hace más de cinco años. Ellos y ellas son el origen de este sueño.
Abrimos pues la puerta de los sueños y dejamos que los cuentos sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos nos hagan de guía para imaginar un mundo mejor.
Información complementaria
Autor(es)
Autores diversos
Extensión
202 págines
Editorial
Institut de Drets Humans de Catalunya
Fecha publicación
2010
Investigación | Publicaciones
Anna Pont, María Agostina Passera y Karlos Castilla
Investigación | Publicaciones
Investigación | Actualidad | Domingo, 17 de octubre de 2010
Cuentos infantiles para explicar los derechos humanosImpreso el libro para niñas y niños “Drets humans al carrer. Cuentos infantiles sobre derechos humanos”
Incidencia | Actualidad | Miércoles, 4 de abril de 2012
Arte para los derechos humanosUna litografia d'Iñaki Frías recull les il·lustracions del llibre de relats infantils Drets Humans al Carrer. Cuentos sobre derechos humanos, de l'IDHC