Català | Castellano
Impactos de las nuevas tecnologías en los derechos humanos
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Cuatro ángulos de análisis de la igualdad y la no discriminación en la inteligencia artificial
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Impactos del uso de las nuevas tecnologías digitales en la libertad de expresión
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
2022, IDHC - Institut de Drets Humans de Catalunya
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
14 de julio del 2022, 11:30
Dónde:
Universidad de Alicante | Sala de Juicios de la Facultad de Derecho
Cuándo:
Del 6 al 7 de octubre del 2022, 10:00
Dónde:
Universidad de Valladolid
Cuándo:
Del 10 al 14 de octubre del 2022
Institut de Drets Humans de Catalunya
El IDHC hizo llegar a la Comisión de Seguimiento del Plan de Derechos Humanos de España un documento con comentarios, preguntas e inquietudes. Concretamente, nos referimos al incumplimiento de la promesa electoral de ratificar la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migratorios y de sus Familias, tema que no fue incluido en el Plan. Se trata uno de los instrumentos fundamentales para la protección de los derechos humanos del sistema de Naciones Unidas.
Otro motivo de preocupación recogido en este documento es la reforma de la Ley orgánica del poder judicial que limita el principio de jurisdicción universal. Esta reforma es incompatible con el apoyo activo de los valores y principios que representa la Corte Penal Internacional consagrado en la medida 37 del Plan.
Son motivo de alarma las restricciones establecidas en la nueva Ley Reguladora del Derecho de Asilo, que de acuerdo al texto de la medida 108, garantizará la protección de las personas a las que es de aplicación el estatuto de refugiado. Entre estas restricciones podemos destacar la exclusión de los ciudadanos europeos comunitarios al derecho de pedir asilo, la eliminación de la posibilidad de pedir asilo en las representaciones diplomáticas españolas o la ampliación hasta un máximo de 10 días de los plazos de detención en frontera, entre otras cosas.
En el documento del IDHC se realizan comentarios y aportaciones a ocho medidas del Plan y otros temas de vital importancia que se han excluido. Desde el IDHC continuaremos nuestro trabajo de seguimiento del Plan de derechos Humanos, convencidos de la necesidad de participar en un diálogo constructivo con el gobierno, para mejorar el contenido y la efectividad de este Plan.
Información complementaria
Autor(es)
Institut de Drets Humans de Catalunya
Extensión
4 págines
Editorial
Institut de Drets Humans de Catalunya
Fecha publicación
2009
Investigación | Publicaciones
Institut de Drets Humans de Catalunya
Investigación | Publicaciones
Ponentes: Aida Guillén, Cristina Fraile, Miguel Ángel Ramiro y David Bondia
Incidencia | Actualidad | Miércoles, 21 de enero de 2015
La situación de los derechos humanos en España se deterioraEspaña se ha sometido esta mañana al Examen Periódico Universal, un procedimiento de Naciones Unidas que evalúa el grado de cumplimiento en el país de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos
Incidencia | Actualidad | Lunes, 19 de enero de 2015
España, suspenso en derechos humanosDesde 2010, que España se sometió al EPU por primera vez, se ha utilizado el pretexto de la crisis económica para implementar numerosas reformas que limitan y rescinden derechos