Català | Castellano
Igualdad y No Discriminación. Mecanismos y estándares internacionales
2021, Institut de Drets Humans de Catalunya
2021, Institut de Drets Humans de Catalunya
2021, SOS Racisme Catalunya
Comercio de armas, conflictos y derechos humanos
2020, Centre Delàs d’Estudis per la Pau, Escola de Cultura de Pau, Institut de Drets Humans de Catalunya
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 9 de diciembre al 9 de mayo del 2021, 10:00
Dónde:
Cuándo:
Del 30 de marzo al 15 de mayo del 2021
Dónde:
aulaIDHC.org
Cuándo:
Del 12 al 29 de abril del 2021
Dónde:
aulaIDHC.org
Pamela Urrutia Arestizábal (autora principal, Escuela de Cultura de Paz), Ainhoa Ruiz Benedicto y Jordi Calvo Rufanges (comercio de armas, Centro Delàs de Estudios por la Pau), cono la colaboración de Karlos Castilla (IDHC)
El plan de Benjamin Netanyahu para anexionar formalmente hasta un 30% de territorios ocupados palestinos en Cisjordania ha expuesto una vez más los graves impactos de las políticas israelíes sobre la población palestina y ha motivado alarma a nivel internacional. Aunque los pormenores de la iniciativa están por definir, diversos actores internacionales han alertado sobre la ilegalidad de la medida, que contraviene principios básicos del derecho internacional, y sobre sus efectos en la viabilidad de un Estado palestino o en el agravamiento de la inestabilidad regional, entre otros aspectos. El plan ha creado, por tanto, una coyuntura propicia para denunciar y, sobre todo, para reaccionar y actuar ante las políticas israelíes, independientemente de la forma en que se materialice la propuesta de Netanyahu. En este sentido, cabe insistir en que el controvertido plan constituye solo un paso más, la formalización, de un régimen de discriminación y violencia que muchas personas expertas describen como apartheid y que involucra una serie de vulneraciones a los derechos humanos de la población palestina.
Este informe de la Escola de Cultura de Pau, el Centre Delàs d’Estudis per la Pau y el IDHC a plantea la necesidad de que, en estas circunstancias y teniendo en cuenta la situación ya existente, los Estados de la UE suspendan el comercio de armas con Israel. El documento analiza la actual coyuntura del conflicto y expone las normas internacionales, europeas y nacionales que vinculan a los Estados en esta materia, revisa las actuales dinámicas del comercio de armas con Israel y plantea una serie de recomendaciones para la acción desde una perspectiva comprometida con la paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos.
Información complementaria
Autor(es)
Pamela Urrutia Arestizábal (autora principal, Escuela de Cultura de Paz), Ainhoa Ruiz Benedicto y Jordi Calvo Rufanges (comercio de armas, Centro Delàs de Estudios por la Pau), cono la colaboración de Karlos Castilla (IDHC)
Extensión
11 págines
Editorial
Escola de Cultura de Pau | Centre Delàs d’Estudis per la Pau | IDHC
Fecha publicación
2020
Investigación | Publicaciones
Jordi Calvo Rufanges, Ainhoa Ruiz Benedicto, Josep Maria Royo, Jordi Urgell, Pamela Urrutia, Ana Villellas, María Villellas, Karlos Castilla
Investigación | Publicaciones
Pamela Urrutia Arestizábal | Ainhoa Ruiz Benedicto | Jordi Calvo Rufanges | Karlos Castilla
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Martes, 9 de mayo de 2017
Nunca Más Para NadieEl IDHC, la Associació Catalana de Jueus i Palestins y la International Jewish Anti-Zionist Network aprueban un comunicado de apoyo a la moción del Ayuntamiento de Barcelona a favor de los derechos humanos del pueblo palestino
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Miércoles, 24 de agosto de 2016
15 municipios de Cataluña se preparan para la visita de nueve reconocidos defensores de derechos humanosDel 26 de septiembre al 8 de octubre los activistas de derechos humanos participarán en numerosas actividades en los distintos municipios