Català | Castellano
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
30 de junio del 2022, 13:00
Dónde:
Geneva Press Club, Espace Attic | Domaine de Penthes, Chemin de l’Impératrice 18, CH – 1292 Pregny-Chambés
Cuándo:
14 de julio del 2022, 11:30
Dónde:
Universidad de Alicante | Sala de Juicios de la Facultad de Derecho
Del 23 al 25 de noviembre se celebrará en Girona el Congreso Internacional de Defensores Locales, organizado por el Fòrum de Síndics i Síndiques, Defensors i Defensores Locals de Catalunya (FòrumSD) y que reunirá ombudsman de todo el mundo. El IDHC participa en el Congreso como parte del comité organizará y del comité científico.
El principal objetivo de esta iniciativa es consolidar el compromiso de los municipios en la defensa y promoción de los derechos humanos, tal y como establece la Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos en la Ciudad, aprobada en Francia en 2000. Una carta en la que el IDHC contribuyó a su redacción y posterior promoción.
El Congreso se desarrollará bajo el lema 'Pensamos globalmente, defendemos localmente' y quiere ser el marco en el que se apruebe la llamada Declaración de Girona, una reivindicación del papel de los defensores locales en la protección de los derechos humanos en un momento en que la crisis económica y los cambios sociales y políticos han provocado un importante recorte.
El simposio también se ha fijado como objetivos promocionar las defensorías locales y potenciar el trabajo en red entre estas instituciones, concebidas como una garantía para la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administracions locales.
El Congreso Internacional de Defensores Locales (LOIC 16) se dirige a síndicos, síndicas, defensores y defensoras locales de Europa y Latinoamérica, así como a sus equipos.També se dirige a expertos que trabajan en el ámbito de los derechos humanos en las ciudades, muy especialmente, a los responsables políticos y técnicos de las administraciones municipales, tanto si ya disponen de la figura del defensor del ciudadano como si todavía no la tienen.
ENLACES RELACIONADOS