Català | Castellano
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 1 al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Cuándo:
9 de junio del 2022, 10:00
Dónde:
Síndic de Greuges de Catalunya | Passeig Lluís Companys, 7. Barcelona
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Formación | Del 2 de junio al 30 de septiembre del 2015
Para promover un modelo de cooperación al desarrollo enfocado a la garantía, protección, respeto integral, consolidación y ejercicio efectivo de los derechos humanos
La interrelación entre pobreza y derechos humanos es innegable. De hecho, la doctrina internacional afirma que la cooperación internacional al desarrollo debe sustentarse en los estándares internacionales de derechos humanos, pues la realización de estos derechos es su objetivo último. El modelo de derechos humanos aporta al desarrollo un fundamento, así como herramientas para su consecución y una concepción diferente del mismo concepto de desarrollo y de pobreza. Los derechos humanos no son un atajo en el camino que nos lleva de la pobreza al desarrollo, sino que lo transita de una manera diferente.
Si bien, en la formulación de las políticas de cooperación al desarrollo siempre se mencionan los derechos humanos como principios inspiradores y como valores que deben guiar estas políticas, la materialización de este marco conceptual queda difundido a la hora de implementarlas, entre otras cosas por el desconocimiento y dificultad del Enfoque Basado en los Derechos Humanos y por el desconocimiento de los propios estándares internacionales de derechos humanos.
Este curso da a los técnicos municipales que trabajan en el ámbito de la cooperación las herramientas necesarias para aplicar el EBDH a la cooperación al desarrollo en sus actuaciones y hacer frente a los retos que presenta su utilización, que no son pocos. Sólo así se puede promover un modelo de cooperación al desarrollo enfocado a la garantía, protección, respeto integral, consolidación y ejercicio efectivo de los derechos humanos.
Este curso se imparte en catalán.
Técnicos municipales del Ajuntament de Barcelona que trabajan en el ámbito de la cooperació al desarrollo.
Para inscribirse, enviar correo electrónico a jsalasc@bcn.cat
AIDA GUILLÉN LANZAROTE, directora gerente del IDHC. Es licenciada en Ciencias Físicas y máster en Relaciones Internacionales. Ha trabajado como experta en derechos humanos para la OSCE en Kosovo y ha participado en diversas misiones de observación electoral en países como Nicaragua, Ucrania, Albania, Serbia, Macedonia y Kirguizistán. Está especializada en derechos humanos y cooperación al desarrollo y en derecho a la ciudad. Como docente, ha realizado numerosos talleres sobre derechos humanos y EBDH y es consultora de la UOC en el Grado de Derecho y en varios másteres y estudios de postgrado. Vicepresidenta de Lafede.cat - Organitzacions per la justícia global @AidaGuillen
LIDIA SERRANO TUR, responsable de formación del IDHC. Es doctora en Derecho Internacional Público por la Universidad Pompeu Fabra i máster en Relaciones Internacionales por el IBEI, especialidad en paz y seguridad. Ha dedicado su tarea investigadora a los temas de agua, ha escrito diferentes artículos y publicaciones sobre derechos humanos y ha participado en diferentes actividades del movimiento por una justicia del agua y la causa sahrauí.
Datos prácticos
Fecha
Del 2 de junio al 30 de septiembre del 2015
Tipo
Virtual
Lugar
AulaIDHC.org
Plazas limitadas a 20 personas.