Català | Castellano
Cuándo:
Del 16 de septiembre al 15 de febrero del 2021
Dónde:
Universitat Oberta de Catalunya
Cuándo:
Del 4 de noviembre al 14 de marzo del 2021, 18:00
Dónde:
Museo Arts Santa Mónica | La Rambla, 7 | Barcelona
TE DESTACAMOS
[Convocatoria abierta] Dona’m cine. V Concurso Internacional de Cortometrajes realizados por mujeresCuándo:
Del 9 de diciembre al 9 de mayo del 2021, 10:00
Dónde:
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Formación | 22 de octubre del 2016
Taller sobre el EGyBDH en el marco del curso sobre proyectos de coodesarrollo, organizado por el FCCD
El Fons Català de Cooperació al Desenvolupament organiza la segunda edición de formaciones per a entdiades de coodesarrollo sobre todo el ciclo del proypecto. El curso tiene por objetivo mejorar la calidad de los proyectos de coodesarrollo desde el mundo local catalán.
En el marco de este curso, el IDHC se hace cargo de un taller para trabajar la inclusión de la perspectiva de género y del enfoque basado en derechos humanos en estos proyectos.
El EGyBDH es una herramienta para introducir los derechos humanos como base de las actuaciones de la cooperación al desarrollo que lleven a cabo cualquier de los actores de la cooperación para enfatizar el cambio de paradigma en este ámbito, pasando de una cooperación asistencialista a una cooperación que tenga como base los titulares de derechos, de obligaciones y de responsabilidades.
Miembros d'entitades formadas por personas immigradas que realizen proyectos de cooperación al desarrollo a sus poblaciones de origen, que trebajen especialment en Àfrica subsahariana, el Magrib i América Latina.
David Bondia. Presidente del IDHC. Es profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad de Barcelona. Entre sus principales líneas de investigación destaca la protección internacional de los derechos humanos, con numerosas publicaciones y una dilatada experiencia en la formación sobre la materia.
ENLACES RELACIONADOS
Datos prácticos
Fecha
22 de octubre del 2016
Tipo
Taller presencial
Lugar
Factoria Cultural Coma Cros de Salt
Plazas limitadas a 30 personas.