Error: You have an error in your SQL syntax; check the manual that corresponds to your MariaDB server version for the right syntax to use near ') )
OR ( tu.Taula = 'Publicacions' AND () )
GROUP BY tu.Id_Tag
ORDER' at line 4
Consulta:
SELECT COUNT(*) AS contador,tt.Tag,tt.Url_Amigable FROM Tags_Utilitzats AS tu
LEFT JOIN Tags_Traduccio AS tt ON tt.Id_Tag = tu.Id_Tag AND Id_Idioma_Traduccio = 2
LEFT JOIN Noticies AS n ON n.Id_Noticia = tu.Id_Relacionat AND tu.Taula = 'Noticies'
WHERE ( tu.Taula = 'Noticies' AND () )
OR ( tu.Taula = 'Publicacions' AND () )
GROUP BY tu.Id_Tag
ORDER BY contador DESC;
Cuándo:
02/10/2023 al 11/10/2023
Dónde:
28 ayuntamientos de toda Catalunya
Cuándo:
18/10/2023
Dónde:
Centr cívico Convento de Sant Agustí | c/ Comerç, 36 | Barcelona
Cuándo:
25/10/2023, 17:30
Dónde:
Palau del Lloctinent | Salón de Actos del Archivo de la Corona de Aragón | c/ Comtes, 2 | Barcelona
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
El sistema europeo de protección de los derechos humanos es el único sistema internacional que genera obligaciones vinculantes para el estado; contempla, por vía convencional y jurisprudencial, un amplio abanico de derechos protegidos; España, y por tanto los poderes públicos, están vinculados jurídicamente; y, además, es un ámbito que ha interesado tradicionalmente a varios miembros de la Junta, tanto desde la vertiente académica como profesional.
El sistema europeo de protección de los derechos humanos es el único sistema internacional que genera obligaciones vinculantes para el estado; contempla, por vía convencional y jurisprudencial, un amplio abanico de derechos protegidos; España, y por tanto los poderes públicos, están vinculados jurídicamente; y, además, es un ámbito que ha interesado tradicionalmente a varios miembros de la Junta, tanto desde la vertiente académica como profesional.
Los proyectos del IDHC, pues, están enfocados básicamente desde dos perspectivas: primera, profundizar en el conocimiento del Convenio Europeo y la jurisprudencia del TEDH que lo desarrolla, particularmente en cuanto al estado español; y, segunda, el análisis de la organización y funcionamiento del Tribunal, en especial a partir de la entrada en vigor del Protocolo 14 (junio 2010).
Se prevé como mínimo la publicación por parte de investigadores del IDHC de un artículo académico en revistas científicas nacionales o internacionales. Estos proyectos pueden servir a los operadores jurídicos a quien corresponda la aplicación de las sentencias del TEDH (gobierno, judicatura) o que puedan estar interesados en ellas (abogacía); la sociedad civil que se pueda alimentar del discurso construido mediante la búsqueda elaborada por el IDHC; y, finalmente, las personas que hacen investigación en derechos humanos.
Los temas pueden ser tanto materiales (derechos) como formales (funcionamiento y organización del TEDH). En el primer caso, por coherencia y economía de escalas, convendría considerar la posibilidad de seleccionar derechos que tengan una cierta dimensión "emergente" o bien que interese en los "otros temas" de investigación del Instituto.
Los proyectos se aprueban en la sesión de la Junta del mes de septiembre, a propuesta del coordinador de la investigación de la Junta. En función del tema y de la orientación que se le dé, se harán gestiones para su eventual publicación en una revista nacional o internacional de prestigio. El plazo de la investigación es de seis meses y en caso de que haya disponibilidad de recursos humanos y materiales, el IDHC podría apoyar la investigación y/o proveer la traducción de la investigación al inglés.
Con la financiación de:
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre