Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 17 al 23 de mayo del 2022, 16:30
Dónde:
Girona
Cuándo:
Del 26 de mayo al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 9 de noviembre de 2021
El Gobierno y el Congreso deben tener en cuenta los compromisos internacionales para proteger, respetar y garantizar los derechos humanos
Desde la Plataforma Defender A Quién Defiende1, ante el acuerdo para reformar la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, popularmente conocida como Ley Mordaza, hacemos un llamamiento para que la reforma tenga en cuenta las recomendaciones que mecanismos internacionales de derechos humanos han formulado a España y los compromisos adquiridos por el Estado español ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Recordamos que en el marco del Examen Periódico Universal de enero de 2020, en el cual Defender A Quién Defiende participó como organización contribuyente, España se comprometió a reformar la ley, incluyendo los siguientes aspectos:
Para proteger, respetar y garantizar los derechos a la libertad de expresión, reunión y asociación, no discriminación, no devolución, así como los demás derechos humanos vinculados con estos, estas recomendaciones implican las reformas de, al menos, el contenido de los artículos 20.2, 30.3, 36.2, 36.6, 36.23, 37.1, 37.3, 37.4 y de la disposición final primera de la Ley.
Para más detalles de algunas de las reformas necesarias véase: https://uprdoc.ohchr.org/uprweb/downloadfile.aspx?filename=7344&file=SpanishTranslation
La Plataforma Defender A Quién Defiende está formada por: Asociación Pro Derechos Civiles de Andalucía, Institut de Drets Humans de Catalunya, Novact-Instituto Internacional para la Acción Noviolenta, Irídia – Centro por la Defensa de los Derechos Humanos, Ecologistas en Acción, Calala Fondo de Mujeres, Comisión Legal Sol, Derechos Civiles y Políticos Zaragoza 15M, Stop Represión Granada y CGT Barcelona.
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Jueves, 16 de julio de 2020
El Examen Periódico Universal a España finaliza con 256 recomendaciones que el gobierno se compromete a poner en marcha para mejorar la situación de los derechos humanosEl IDHC ha intervenido en la sesión para reclamar el efectivo cumplimiento de las recomendaciones aceptadas
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Miércoles, 11 de diciembre de 2019
Sesión preparatoria del Examen Periódico Universal (EPU) a EspañaEl EPU evalúa el nivel de cumplimiento de los derechos humanos en los países miembros de la ONU
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
Roberto Frifrini (EuroMed Rights)
ACTO PRESENCIAL
Jornada: Periodistas en Conflictos Armados11:00-14:00h Israel y Palestina, Irak y Líbano Eugeni García-Gascón, corresponsal de diversos medios de comunicación españoles en Israel y Palestina Joan Roura, periodista, enviado especial de TV3 a Irak...
Cuándo:
4 de diciembre del 2006, 11:00
Dónde:
Sala Auditori de la Facultat de Periodisme | Universitat Pompeu Fabra La Rambla 30-32 | 08002 Barcelona
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre