Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 17 al 23 de mayo del 2022, 16:30
Dónde:
Girona
Cuándo:
Del 26 de mayo al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Incidencia | Lunes, 14 de diciembre de 2015
La demanda se presentará en rueda de prensa el martes 15 de diciembre
Ante la inoperancia de los órganos estatales y con la posibilidad de que tras las elecciones del 20 de diciembre la Ley de Seguridad Ciudadana, también conocida como Ley Mordaza, siga sin ser derogada, deviene fundamental habilitar todos los mecanismos internacionales posibles para frenar su aplicación y la vulneración de derechos que lleva aparejada.
Desde la colación Defender a quien Defiende se plantea como litigio estratégico la presentación de una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) contra la Ley de Seguridad Ciudadana, como víctimas potenciales de su aplicación.El litigio se centra en las disposiciones que afectan más directamente al derecho a la libertad de reunión y manifestación, de un lado, así como al derecho a la libertad de expresión e información, de otro.
El martes 15 de diciembre a las 10:30 en la sede de NOVACT (Plaça Catalunya, 9. 5o-2a) se presenta a los medios de comunicaicón la triple demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra la Ley Mordaza. Tres casos sustentan este litigo estratégico: dos fotoperiodistas de Madrid y dos medios de comunicación de Catalunya y Navarra.
El objetivo es poner en el foco público la restricción de derechos que supone esta reforma que, sumada al resto de reformas realizadas este año, son un punto de inflexión muy grave por lo que a los derechos humanos -en especial civiles y políticos- se refiere.
La arbitrariedad de artículos como el 36 punto 23 de la Ley Mordaza ya está implicando que en ocasiones algunas personas, sobretodo fotoperiodistas, se vean compelidas por los agentes a dejar de grabar o fotografiar actuaciones policiales por el riesgo a ser sancionadas.
Por ese motivo, se considera que las personas que trabajan en el sector del periodismo y audiovisual son un colectivo especialmente afectado por esta disposición, ya que pone en peligro su función principal: informar sobre hechos de relevancia pública.
Para más información:
Thais Bonilla | comunicación@defenderaquiendefiende.org | 652 20 75 22
Presentada una demanda en la justicia europea contra la ‘ley mordaza’ [13/12/2015]
La ‘llei mordassa’, a Estrasburg per vulnerar el dret a la informació, Diari Ara, [13/12/2015]
Ahotsa.info presentará una demanda contra la Ley Mordaza en Estrasburgo, Naiz, [13/12/2015]
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Lunes, 14 de febrero de 2022
La Comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa solicita que la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana se alinee con los estándares internacionales de derechos humanos.
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Martes, 9 de noviembre de 2021
Comunicado de la plataforma DqD ante la posible reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana (Ley Mordaza)El Gobierno y el Congreso deben tener en cuenta los compromisos internacionales para proteger, respetar y garantizar los derechos humanos
Investigación | Publicaciones
Síndic de Greuges con la colaboración del IDHC
Investigación | Publicaciones
ACTO PRESENCIAL
Jornada: Periodistas en Conflictos Armados11:00-14:00h Israel y Palestina, Irak y Líbano Eugeni García-Gascón, corresponsal de diversos medios de comunicación españoles en Israel y Palestina Joan Roura, periodista, enviado especial de TV3 a Irak...
Cuándo:
4 de diciembre del 2006, 11:00
Dónde:
Sala Auditori de la Facultat de Periodisme | Universitat Pompeu Fabra La Rambla 30-32 | 08002 Barcelona
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre