Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
29 de junio del 2022
Dónde:
Terrassa
Cuándo:
30 de junio del 2022, 13:00
Dónde:
Geneva Press Club, Espace Attic | Domaine de Penthes, Chemin de l’Impératrice 18, CH – 1292 Pregny-Chambés
Incidencia | Lunes, 6 de julio de 2015
El Comité es el órgano encargado de supervisar la aplicación y el cumplimiento de las disposiciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Hoy y mañana se celebrará en Ginebra el examen del Comité de Derechos Humanos a España. El Comité es el órgano encargado de supervisar la aplicación y el cumplimiento de las disposiciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos por todos los estados que lo han ratificado, de forma periódica. España, que ratificó el texto en 1976 y fue examinada por última vez en 2008, deberá responder nuevamente ante las cuestiones que más preocupan al Comité sobre el nivel de cumplimiento de los derechos contenidos en el Pacto.
El Comité formado por 18 expertos independientes realiza su valoración a partir del informe presentado por el gobierno y de los llamados “informes en la sombra” enviados por las organizaciones de la sociedad civil. A partir de esta información el Comité elabora una lista de las cuestiones que más le preocupan y pide una respuesta por escrito al estado y a la que también debe responder de forma oral en la sesión pública que se celebra hoy y mañana en Ginebra.
En esta lista de cuestiones se encuentran los principales puntos negros de la situación de los derechos humanos en el país y que también fueron puestas de manifiesto en el Examen Periódico Universal celebrado en enero de este año.
El estado español envió por escrito sus aclaraciones al respecto y a partir de esta tarde deberá responder de forma pública a las preguntas del Comité. En el examen, que se alargará hasta mañana, estarán presentes miembros de otras organizaciones de derechos humanos como Rights International Spain y Amnistia Internacional.
A partir de este examen, el Comité elaborará unas conclusiones y unas recomendaciones que serán de obligado cumplimiento para España.
Incidencia | Actualidad | Lunes, 27 de julio de 2015
Resumen de las Observaciones finales sobre el sexto informe periódico de España del Comité de Derechos HumanosEn el documento se señalan las situaciones contrarias a los derechos contenidos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos
Incidencia | Actualidad | Viernes, 24 de julio de 2015
El Comité de Derechos Humanos de la ONU identifica numerosas violaciones de derechos civiles y políticos en EspañaEs la sexta vez que España se somete al Comité desde que ratificó el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en 1976
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
ACTO PRESENCIAL
La Ley Mordaza o la Ley de seguridad ciudadana: exposición y debateLa Ley Mordaza es la arbitrariedad, el control y la censura hecha ley. Registros corporales en plena calle, pudiendo implicar incluso el desnudo (artículo 20); retenciones por parte de los agentes y listas negras de infractores (art. 16);...
Cuándo:
2 de febrero del 2015, 19:00
Dónde:
Casal d'Entitats Mas Guinardó - Barcelona (Plaça Salvador Riera, 2)
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre