Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
14 de julio del 2022, 11:30
Dónde:
Universidad de Alicante | Sala de Juicios de la Facultad de Derecho
Cuándo:
Del 6 al 7 de octubre del 2022, 10:00
Dónde:
Universidad de Valladolid
Cuándo:
Del 10 al 14 de octubre del 2022
Incidencia | Lunes, 28 de marzo de 2011
El día 25 de marzo se ha hecho publico el informe de Comité Europeo para la Prevención de la Tortura (CPT) sobre su visita a España en 2007
El CPT fue establecido por el Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes del Consejo de Europa, que entró en vigor en 1989. Los miembros del CPT son expertos independientes e imparciales, entre los que se incluyen abogados, médicos y especialistas en cuestiones penitenciarias y policiales. El CPT no es un organismo de investigación, pero proporciona la estructura preventiva no judicial para proteger a las personas privadas de libertad contra la tortura y otras formas de malos tratos.
Este informe es el resultado de la quinta visita que el CPT hizo a España, entre septiembre y octubre de 2007. Durante esta visita, los miembros de la delegación del CPT se entrevistaron con autoridades estatales y representantes de diversas ONG y visitaron prisiones, comisarías y centros de detención en Madrid, Catalunya, País Vasco y Canarias, donde se entrevistaron con personas privadas de la libertad.
En este documento, el CPT pone especial énfasis en el régimen de incomunicación vigente y pide que se garantice a las personas detenidas el "derecho a designar a una persona para mantenerla informada de su detención y paradero lo más rápido posible y nunca pasadas 48 horas desde su arresto". Recomienda además adoptar las medidas necesarias para que tengan acceso a un abogado "desde el momento de su detención" y a ser examinados por un médico de su elección. El CPT señala que siempre que un detenido alegue haber sido víctima de malos tratos, el juez debería registrar las alegaciones por escrito, ordenar "inmediatamente" un examen médico forense, así como dar todos los pasos necesarios para asegurar una investigación. Finalmente, señala que la aplicación del régimen de incomunicación a menores de edad debería prohibirse.
El CPT subraya también la necesidad de garantizar que "nadie esté detenido más de 24 horas en el área de detención para extranjeros del aeropuerto de Barajas".
Aunque el CPT señala en su informe que las autoridades españolas han cooperado durante la visita, también advierte que ante la persistente falta de avance de algunas de sus recomendaciones sobre detención incomunicada, acceso a un abogado o masificación carcelaria, considerará la publicación de una declaración oficial, cosa que ha hecho sólo en contadas ocasiones.
ENLACES RELACIONADOS
European Convention for the Prevention of Torture and Inhuman or Degrading Treatment or Punishment
Opciones de descarga
Incidencia | Actualidad | Jueves, 2 de mayo de 2013
El Comité Europeo para la Prevención de la Tortura del Consejo de Europa publica dos informes sobre EspañaEl Comité Europeo para la Prevención de la Tortura del Consejo de Europa ha publicado dos informes sobre el grado de cumplimiento del Estado Español en materia de prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes
Incidencia, Investigación | Actualidad | Viernes, 2 de octubre de 2015
La Comisión de Derechos Humanos de la CEAJ publica un informe sobre las sanciones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a EspañaEn el informe se recogen las recomendaciones hechas por el IDHC para mejorar la eficacia del TEDH
Investigación | Publicaciones
Observatori del Sistema Penal i els Drets Humans (OSPDH) de la Universitat de Barcelona
Investigación | Publicaciones
Rocío Miralles Ruiz-Huidobro
ACTO PRESENCIAL
Capacitación en la defensa de los DDHH y en la denuncia de la tortura"Este curso, que realizamos por cuarta edición, pretende generar un espacio de encuentro de profesionales, activistas y estudiantes del ámbito de la protección de los derechos humanos en el marco del sistema penal y las...
Cuándo:
Del 13 de marzo al 9 de mayo del 2015, 18:00
Dónde:
Facultad de Derecho de la Universitat de Barcelona (Edificio Principal - Aula 5)
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre