Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 17 al 23 de mayo del 2022, 16:30
Dónde:
Girona
Cuándo:
Del 26 de mayo al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Formación | Viernes, 29 de octubre de 2021
El experto en derecho al medioambiente afirma que la crisis climática también es una crisis de derechos humanos
Tanto la aviación comercial como el transporte marítimo son parte de las industrias que mayor cantidad de gases de efecto invernadero emiten. Se estima que los niveles de CO2 de ambas actividades aumentarán considerablemente durante las próximas décadas, llegando a duplicarse en 2050.
Ante esta realidad, el Relator Especial de derechos humanos y medioambiente de la ONU, David Boyd, ha enviado una propuesta a los líderes mundiales participantes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP26) para la aplicación de un impuesto sobre los viajes aéreos comerciales de pasajeros y sobre el transporte marítimo internacional. Una recaudación que debería destinarse a los estados que más están sufriendo el cambio climático, como pequeños Estados insulares y países en desarrollo.
En la propuesta, el relator recuerda que "La crisis climática también es una crisis de derechos humanos". "Las personas que viven en estas pequeñas islas y en los países menos desarrollados ya están sufriendo pérdidas y daños devastadores por el cambio climático: fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes, inundaciones, sequías, aumento del nivel del mar y contaminación del agua salada de sus suministros de agua y tierras agrícolas".
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Jueves, 12 de mayo de 2022
Solicitud de contribuciones para la elaboración de un informe del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos sobre el impacto de las nuevas tecnologías para la protección del clima en el disfrute de los derechos humanosLas contribuciones deben enviarse antes del 27 de mayo
| Actualidad | Miércoles, 12 de enero de 2022
Consulta global para la elaboración de la observación general sobre derechos de la niñez y medioambienteHasta el 15 de febrero está abierto el formulario para recoger información a partir de la que se elaborará el primer borrador de la OG
Investigación | Publicaciones
Karlos Castilla, investigador del IDHC
Investigación | Publicaciones
Anna Pont, Rosa M. Reina y Karlos Castilla
ACTO PRESENCIAL
Día Internacional de las Naciones Unidas de Apoyo a las Víctimas de la Tortura. El papel del médico en la detección y prevención del maltrato al detenidoEl IDHC participará en la jornada con una conferencia del presidente del IDHC, Jaume Saura, sobre el Protocolo de Estambul, un instrumento poco conocido, que ayuda a médicos y agobados a detectar y documentar casos de tortura. Los...
Cuándo:
26 de junio del 2015, 09:15
Dónde:
Sala de actos del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona. Passeig de la Bonanova, 47 - 08017 Barcelona
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre