Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
14 de julio del 2022, 11:30
Dónde:
Universidad de Alicante | Sala de Juicios de la Facultad de Derecho
Cuándo:
Del 6 al 7 de octubre del 2022, 10:00
Dónde:
Universidad de Valladolid
Cuándo:
Del 10 al 14 de octubre del 2022
Sala de prensa, Incidencia | Lunes, 14 de febrero de 2022
En una carta enviada el pasado 8 de febrero al Congreso de los Diputados, la Comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatović, solicita que se asegure que la revisión de la Ley de Seguridad Ciudadana alinee esta legislación con las normas europeas y las normas internacionales de derechos humanos.
En la carta muestra especial preocupación porque “la revisión actual no incluya cambios en las disposiciones de la Ley que han tenido un impacto más lesivo en el goce de los derechos a la libertad de expresión y la libertad de reunión pacífica por un lado, y el derecho a solicitar asilo y la prohibición de devolución por otro lado”.
En este sentido, señala ciertas disposiciones de la Ley como contrarias a los estándares internacionales de derechos humanos, como la imposición de sanciones a organizadores de manifestaciones en caso de que deriven en disturbios. Cuestión que describe como contraria a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Además, reitera las preocupaciones expresadas en una comunicación de noviembre de 2018 sobre el amplio margen de discrecionalidad otorgado a las fuerzas de seguridad, lo que ha implicado la imposición de sanciones por motivos desproporcionados y arbitrarios. La Comisaria destaca también la dificultad de apelar las sanciones administrativas impuestas sobre la base de la Ley y la necesidad de fortalecer el marco legal de rendición de cuentas de los funcionarios encargados de hacerla cumplir.
Por último, recomienda que se proporcionen a los funcionarios de las fronteras con Ceuta y Melilla orientaciones claras y obligatorias sobre cómo actuar en cumplimiento de los estándares de derechos humanos de las personas migrantes, para asegurar el derecho a la no devolución y a la presentación de solicitudes de asilo.
Incidencia | Actualidad | Viernes, 8 de enero de 2016
Los estados restringen los derechos y las libertades de la población que tienen el deber de garantizarEspaña y otros países europeos están poniendo en peligro el Estado de Derecho con leyes justificadas en nombre de la seguridad ante el terrorismo internacional
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Martes, 9 de noviembre de 2021
Comunicado de la plataforma DqD ante la posible reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana (Ley Mordaza)El Gobierno y el Congreso deben tener en cuenta los compromisos internacionales para proteger, respetar y garantizar los derechos humanos
Investigación | Publicaciones
Síndic de Greuges con la colaboración del IDHC
Investigación | Publicaciones
Institut de Drets Humans de Catalunya y Rights International Spain
ACTO PRESENCIAL
Jornada: Periodistas en Conflictos Armados11:00-14:00h Israel y Palestina, Irak y Líbano Eugeni García-Gascón, corresponsal de diversos medios de comunicación españoles en Israel y Palestina Joan Roura, periodista, enviado especial de TV3 a Irak...
Cuándo:
4 de diciembre del 2006, 11:00
Dónde:
Sala Auditori de la Facultat de Periodisme | Universitat Pompeu Fabra La Rambla 30-32 | 08002 Barcelona
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre