Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 29 de abril al 16 de mayo del 2022, 10:00
Dónde:
Estación Central de Autobuses | Plaza Imperial Tàrraco, 1 | Tarragona
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 17 de mayo al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Miércoles, 19 de enero de 2022
La mención medios de comunicación distingue al medio digital Crític por ejercer un periodismo comprometido con los derechos humanos
La Fundación Espigoladors trabaja desde 2014 por el aprovechamiento alimentario, mediante la práctica milenaria del espigueo, garantizando así el acceso a una alimentación sostenible y saludable.
La mención medios de comunicación distingue al digital Crític por ejercer un periodismo comprometido con los derechos humanos.
La Fundación Espigoladors es la candidatura ganadora del Premi Solidaritat 2021, que concede desde el 1987 el Institut de Drets Humans de Catalunya-IDHC a personas y entidades destacadas por su labor en favor de los derechos humanos. El jurado del premio, formado por representantes de organizaciones sociales y activistas de derechos humanos, reconoce en esta edición el trabajo en defensa y garantía del derecho a la alimentación.
Actualmente, una tercera parte de los alimentos que se producen en el mundo acaban en la basura. En Cataluña y en el resto del estado español cerca de un 25% de la población vive en situación de pobreza, con dificultades para acceder en una alimentación saludable y a oportunidades laborales. Ante esta realidad, la Fundación Espigoladors nació el 2014 para dar respuesta a tres retos sociales: reducir las pérdidas y el desperdicio alimentario, fomentar el derecho a la alimentación saludable y sostenible y generar oportunidades laborales para colectivos en riesgo de exclusión social. Para ello organiza recogidas de alimentos sin salida comercial, pero perfectamente comestibles, y los canaliza hacia entidades sociales para facilitar el acceso a una alimentación saludable de personas en situación de vulnerabilidad. Por otro lado, a través del obrador propio situado al barrio de Sant Cosme del Prat de Llobregat, elabora las conservas vegetales es im-perfect® a partir de frutas y verduras imperfectas o que provienen de excedentes. A su vez, el obrador es un espacio de inserción sociolaboral para personas en riesgo de exclusión social.
Para Montse Tafalla, presidenta del IDHC y miembro del jurado del Premi Solidaritat, "a partir de la ancestral práctica de recoger las frutas y verduras descartadas del circuito comercial por razones mercantiles o por meras cuestiones estéticas, la Fundación Espigoladors promueve un cambio de conciencia social contra el desperdicio alimentario, poniendo de relieve que el ejercicio del derecho humano a la alimentación pasa también por cuestionar un sistema agroalimentario insostenible, desde un punto de vista medioambiental y social”.
El medio digital Crític ha sido también reconocido con la mención especial medios de comunicación por su compromiso por los derechos humanos. Crític es un medio especializado en periodismo de investigación, impulsado en 2014 por una cooperativa de periodistas, con la voluntad de incorporar al mapa mediático una cabecera centrada en información de contexto, reposada y al servicio de una ciudadanía libre e informada. En palabras de Montse Tafalla “un periodismo sin corsés, atento a la actualidad, arraigado en el terreno y crítico con los poderes fácticos, tanto políticos como económicos. Elementos esenciales para interpretar la realidad en clave de derechos humanos y poner el foco en las causas de las vulneraciones de derechos y para aportar miradas y visiones críticas para su reparación”. En este sentido, en los últimos tiempos Crític ha hecho una clara apuesta por abordar desde el periodismo la emergencia climática y ecológica, uno de los principales retos que afronta en la actualidad la lucha por los derechos humanos.
El premio y la mención se entregarán el 1 de marzo de 2022 a las 17:30 en el Parlament de Catalunya. El acto podrá seguirse en directo por el Canal Parlament
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Martes, 19 de enero de 2021
La Associació in via, galardonada con el Premi Solidaritat 2020La mención especial medios de comunicación distingue al periodista Joan Roura
| Actualidad | Viernes, 10 de enero de 2020
El Centro de Música y Escena Xamfrà, galardonado con el Premi Solidaritat 2019La mención medios de comunicación del premio distingue en esta edición a la periodista Magda Bandera
ACTO ONLINE
Premi Solidaritat 2014Un año más,el Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC) convoca el Premi Solidaritat, un galardón destinado a reconocer a personas o instituciones que hayan destacado por su lucha en defensa de los derechos humanos en...
Cuándo:
Del 20 de octubre al 10 de diciembre del 2014
Dónde:
Online
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre