Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 17 al 23 de mayo del 2022, 16:30
Dónde:
Girona
Cuándo:
Del 26 de mayo al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 16 de febrero de 2017
El premio, otorgado por el IDHC, reconoce el trabajo de colectivos y medios de comunicación comprometidos con la defensa de los derechos fundamentales y valores comunes
El colectivo Iaioflautas recogían este miércoles por la tarde, el Premi Solidaritat que otorga el Institut de Drets Humans de Catalunya, vestidos con sus mejores galas, los famosos chalecos reflectantes que los distinguen y acompañan en todas las mobilizaciones sociales. A su lado, con colores más discretos pero defendiendo los mismo valores, el medio digital Catalunya Plural, recibía la mención medios de comunicación.
El acto, celebrado en el Parlament de Catalunya y presidido por Carme Forcadell, tuvo un tono marcadamente reivindicativo, con el acento puesto en la crisis de los refugiados y la mala gestión que se está haciendo por parte de las instituciones. David Bondia, presidente del IDHC, recordaba en su discurso: "Estamos tratando a los refugiados como números y olvidamos el deber de solidaridad que tenemos hacia los hombres y mujeres, niños y niñas, que huyen de un conflicto, ya que su vida corre peligro". Bondia también advertía que tenemos que estar preparados para hacer frente a los mensajes que nos hablarán que "primero son los de casa".
" Hemos de estar preparados para hacer frente a los mensajes de primero los de casa", David Bondia
Las reivindicaciones de los Iaioflautas fueron tan transversales como el propio colectivo. Por la experiencia y por todo lo que han vivido, ellos y ellas también conocen bien el drama de los refugiados, son la voz de la historia más reciente y por eso sus palabras tienen tanto valor. Alfonso Romero y Rosario Cunillera, en nombre del colectivo Iaioflautas, fueron los que recordaron que "Europa vuelve a crear campos de concentración para enceerrar a las personas que huyen de la guerra, como en el invierno del 39, cuando nuestros abuelos y abuelas, padres y madres, morían de sed, hambre y frío en los campos de Argelès sur Mer, Gurs y Rivesaltes" e insistieron en el hecho que "las políticas racistas y xenófobas sólo nos pueden llevar al fascismo". Los Iaioflautas cerraron el discurso pidiendo un minuto de silencio por los migrantes y refugiados muertos intentando llegar en Europa.
La generosidad de los Iaioflautas también se hizo visible a la hora de recoger el premio, que quisieron compartir con los colectivos a los cuales han acompañado con sus luchas durante los últimos años, entre otros, el Sindicat de Manteros, el colectivo Putas Indignadas, las Kellys o la PAH. Si quereís leer el discurso entero, lo encontraréis en este enlace.
En nombre de Catalunya Plural, Josep Carles Rius, presidente de la fundación que edita este medio digital, recogió la mención medios que también otorga el IDHC. Rius reivindicó un periodismo "que esté al servicio de los ciudadanos y no de los poderes, que busque la veracidad y no la propaganda". El periodismo libre, así como una ciudadanía activa y movilizada, dijo, son fundamentales para la democracia.
Para el presidente de la fundación Periodisme Plural, los valores que defiende el medio digital son muy parecidos a los de los Iaioflautas, la defensa de la educación, la salud, el trabajo o el habitaje son algunos de los grandes ejes de trabajo de Catalunya Plural, tanto es así que actualmente editan, a parte de Catalunya Plural, el Diari de l’Educació, el Diari de la Sanitat i, desde hace pocos meses, el Diari del Treball. Rius puso en valor el papel de los periodistas en la era de Internet que "ha creado la sensación que ya no hacen falta intermediarios entre la realidad y los ciudadanos. En cambio, estos flujos de información hacen más necesario que nunca los periodistas, "cuanto más información hay, más necesaria es la función mediadora del periodista", afirmó el periodista.
El punto y final del acto lo pusieron Mireia Calafell y Maria Roca, con un recital de poesía y violín que fue el colofón perfecto por un acto emotivo, emocionante y reivindicativo. Y un extra final, los Iaioflautas acabaron entonando, a la entrada del Parlament la canción de Labordeta:“habrá un día en que todos, al levantar la vista, veremos una tierra, que ponga libertad”.
| Actualidad | Miércoles, 19 de enero de 2022
La Fundación Espigoladors, galardonada con el Premi Solidaritat 2021 por su trabajo en favor del derecho humano a la alimentaciónLa mención medios de comunicación distingue al medio digital Crític por ejercer un periodismo comprometido con los derechos humanos
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Martes, 19 de enero de 2021
La Associació in via, galardonada con el Premi Solidaritat 2020La mención especial medios de comunicación distingue al periodista Joan Roura
ACTO ONLINE
Premi Solidaritat 2014Un año más,el Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC) convoca el Premi Solidaritat, un galardón destinado a reconocer a personas o instituciones que hayan destacado por su lucha en defensa de los derechos humanos en...
Cuándo:
Del 20 de octubre al 10 de diciembre del 2014
Dónde:
Online
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre