Català | Castellano
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
30 de junio del 2022, 13:00
Dónde:
Geneva Press Club, Espace Attic | Domaine de Penthes, Chemin de l’Impératrice 18, CH – 1292 Pregny-Chambés
Cuándo:
14 de julio del 2022, 11:30
Dónde:
Universidad de Alicante | Sala de Juicios de la Facultad de Derecho
Primero fueron los recortes en derechos económicos, sociales y culturales y luego, para acallar los que se negaron y se niegan a conformarse, se impulsaron medidas represivas para desarticular el derecho a protestar.
La coalición Defender a quien Defiende, de la que forma parte el IDHC, publica un libro sobre los retrocesos en materia de derechos humanos y libertades fundamentales en España.
Después de cerca de un año trabajando en apoyar y reforzar las acciones y la incidencia de grupos que trabajan contra las vulneraciones de derechos humanos, la coalición lanza un libro como reacción al proceso de criminalización de los movimientos sociales, dirigido por el presidente de la IDHC, David Bondia. En la obra se analiza desde la represión violenta hasta la elaboración de todo un entramado legislativo que pretende desarticular la protesta reivindicativa de derechos y libertades.
La obra, realizada de manera colectiva, cuenta con la participación de medios de comunicación como Diagonal y La Directa; de instituciones como la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Barcelona; y de movimientos sociales como Legal Sol, entre muchos otros perfiles.
ENLACES RELACIONADOS