Català | Castellano
Cuándo:
Del 16 de septiembre al 15 de febrero del 2021
Dónde:
Universitat Oberta de Catalunya
Cuándo:
Del 4 de noviembre al 14 de marzo del 2021, 18:00
Dónde:
Museo Arts Santa Mónica | La Rambla, 7 | Barcelona
TE DESTACAMOS
[Convocatoria abierta] Dona’m cine. V Concurso Internacional de Cortometrajes realizados por mujeresCuándo:
Del 9 de diciembre al 9 de mayo del 2021, 10:00
Dónde:
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Lunes, 5 de marzo de 2018
La Estructura de Derechos Humanos de Cataluña pide una investigación por el excesivo uso de la fuerza el 1 de octubreIncidencia | Actualidad | Jueves, 5 de octubre de 2017
Expertos de la ONU instan al diálogo entre España y Catalunya.Incidencia | Actualidad | Viernes, 29 de septiembre de 2017
Expertos de la ONU instan a España a garantizar el respeto a derechos fundamentales en su respuesta al referendum catalánIncidencia | Actualidad | Miércoles, 27 de septiembre de 2017
Campaña #SomosDefensorasIncidencia | Actualidad | Viernes, 19 de febrero de 2016
La AEDH advierte sobre el ataque a los derechos humanos en Polonia y pide a la UE que frene el desmantelamiento de su democraciaIncidencia | Actualidad | Miércoles, 30 de septiembre de 2015
Nueva obra colectiva contra la criminalización de los movimientos sociales y sus acciones de protestaIncidencia | Actualidad | Viernes, 24 de julio de 2015
El Comité de Derechos Humanos de la ONU identifica numerosas violaciones de derechos civiles y políticos en EspañaIncidencia | Actualidad | Miércoles, 25 de marzo de 2015
Comunicado respecto a la detención de Nagore Lopez, Oihana Barrios, Fernando Arburua e Izaskun Abaigar en el marco de la denominada “Operación Pastor”Incidencia | Actualidad | Miércoles, 12 de noviembre de 2014
Contra la aprobación de la Ley Mordaza, ENS PLANTEM!2 de junio del 2015
Debate abierto sobre la Ley de Seguridad CiudadanaDónde: LA BASE, Ateneu Cooperatiu | C/Hortes 10 (Poble sec)
Del 11 al 18 de junio del 2015
Talleres abiertos. Haciéndonos fuertes frente a la Ley MordazaDónde: Lafede.cat · Organitzacions per a la justícia global | C. Tàpies, 1-3 | 08001 Barcelona
4 de noviembre del 2016
Conferencia: Seguridad, Activismo y Derechos Humanos. Creación de un espacio seguro para la defensaDónde: Facultad de Geografía e Historia | Universitat de Barcelona | Montealegre 6 | Barcelona
3 de mayo del 2017
Jornada. El aislamiento penitenciario a debateDónde: Facultad de Derecho de la UB | Aula Magna | Av. Diagona 684 | Barcelona
10 de mayo del 2019
Acto #WeAreMore, por los derechos civiles y contra el racismoDónde: CCCB - Centre de Cultura Contemporània de Barcelona | Montalegre, 5 | 08001 Barcelona
29 de septiembre del 2015
Presentación de libro Defender a quien defiende.Leyes mordaza y criminalización de la protesta en el Estado españolDónde: Aula Capella del edificio histórico de la Universitat de Barcelona || Gran Via de les Corts Catalanes, 585 || 08007 Barcelona
2 de noviembre del 2016
Presentación del libro recopilación de artículos Defender a quien Defiende (Ley de Seguridad Ciudadana,Dónde: Casal Popular | c/ Sant Ramon de Penyafort,7 | Vilafranca del Penedès
Del 28 al 30 de enero del 2017
Conferencia : Hacia un nuevo paradigma, Prevenir el extremismo violentoDónde: Francesa Bonnemaison. La Sala | c/ sant pere més baix, 7 | Barcelona
Del 2 de octubre al 7 de marzo del 2018
Curso-Taller de Análisis de la Realidad y Compromiso Social - 2ª ediciónDónde: Espacio Mercè Rodoreda de la Fundació Marianao. (Pl. Mercè Rodoreda, 5-7 de Sant Boi)
1 de diciembre del 2017
VotxTothom. Presentación de la Plataforma por el Derecho a Voto de las Personas ExtranjerasDónde: Sala de Conferències de Cotxeres de Sants | C/ de Sants, 79 | Barcelona
19 de marzo del 2018
Debate sobre la regresión de derechos humanos en EspañaDónde: Sede de las Naciones Unidas en Ginebra | Sala XXII del Palacio de Naciones
7 de abril del 2018
50 años soñando: Despertemos y hagamos posible el sueñoDónde: Calle de Luther King | Sabadell
Del 4 de mayo al 19 de junio del 2020
Comunicación con Enfoque de Género y Derechos Humanos, herramientas para un periodismo humano (4ª edición)Curso virtual organizado en colaboración con la periodista Patricia Simón, dirigido a personas que trabajan o llevan a cabo tareas en el ámbito de la comunicación
Tipus: Virtual / Lloc: AulaIDHC.org
Del 17 de enero al 7 de febrero del 2020
Aproximación a los derechos humanos - Diputación de Barcelona 2020Primera aproximación a conceptos y fundamentos de derechos humanos para empezar a integrarlos en las tareas diarias del personal de la Diputación de Barcelona.
Tipus: Presencial / Lloc: Barcelona
Del 14 de mayo al 4 de junio del 2019
Introducción a los derechos humanos IIPrimera aproximación a conceptos y fundamentos de derechos humanos para empezar a integrarlos en las tareas diarias del personal municipal.
Tipus: Presencial / Lloc: Escuela Industrial, Edificio Vagó, Sala 1B. Calle Comte d'Urgell 187, Barcelona
Del 25 de febrero al 26 de abril del 2019
Defender los derechos humanos en América Latina: acceso a mecanismos de protección internacional frente a la criminalizaciónCurso virtual para defensores y defensoras para exigir sus derechos mediante el acceso al sistema univeral y al sistema interamericano de protección de derechos humanos.
Tipus: Formación virtual / Lloc: aulaIDHC.org
Del 17 de septiembre al 31 de octubre del 2018
Comunicación con Enfoque de Género y Derechos Humanos, herramientas para un periodismo humano (3ª edición)Curso virtual en colaboración con Periodismo Humano, dirigido a personas que trabajan en el ámbito de la comunicación.
Tipus: Virtual / Lloc: AulaIDHC
Del 9 al 26 de abril del 2018
36º Curso Anual de Derechos Humanos 2018. Los derechos humanos ante los extremismos y la discriminaciónAnte el aumento de los discursos que alimentan la intolerancia y el odio, que atacan frontalmente los valores y fundamentos de los derechos humanos, fortalecemos los argumentos y capacidades de respuesta para luchar contra el extremismo y la discriminación con una perspectiva de derechos.
Tipus: Presencial / Lloc: Sala 1 del Centro de formación del Il·lustre Col·legi d'Advocats de Barcelona (ICAB) | c/ Mallorca 281 | Barcelona
Del 13 al 30 de marzo del 2017
35º Curso Anual de Derechos Humanos 2017. Derechos Humanos para una justicia globalEl Curso anual de Derechos Humanos se celebra en Barcelona del 13 al 30 de marzo del 2017
Tipus: Presencial / Lloc: Sala Altermútua del Il·lustre Col·legi d'Advocats de Barcelona (ICAB) | c/ Mallorca 281 | Barcelona
3 de marzo del 2017
Sesión formativa sobre Enfoque de Género y Basado en Derechos HumanosEn el marco del Curso de Cooperación para el Desarrollo que imparte la Universidad de Girona el Institut de drets Humans de Catalunya llevará a cabo una sesión formativa sobre el Enfoque de Género y Basada en Derechos Humanos.
Tipus: Presencial / Lloc: Módulo 23, Campus Montilivi, 17071, Gerona
Del 24 al 25 de febrero del 2017
Respuesta colectiva frente a vulneraciones de derechos en la protestaFormación semi-presencial sobre defensa de los derechos humanos y respuesta ante vulneraciones. Dirigida a activistas, juristas y profesionales de atención psicosocial y de la comunicación. Sesiones presenciales: 24 de febrero de 17 a 21h y el 25 de febrero de 9:30 a 14h
Tipus: Semi-presencial / Lloc: Facultad de Filología, Universitat de Barcelona. Gran Via de les Corts Catalanes, 585, 08007, Barcelona
Del 3 de febrero al 20 de marzo del 2014
Derechos Humanos en riesgo. El ataque del estado a los derechos civiles y a las libertades públicasEl objetivo final es empoderar a la sociedad civil en la defensa de los derechos civiles y políticos, a través de la información, de la formación y de la acción
Tipus: Virtual / Lloc: AulaIDHC.org
El IDHC apoya y ha firmado | Miércoles, 4 de julio de 2018
Derechos y LibertadesEl IDHC apoya y ha firmado | Martes, 22 de mayo de 2018
Encierro contra el racismo y por los derechos de las migrantes y refugiadasEl IDHC apoya y ha firmado | Viernes, 16 de marzo de 2018
Amordazadas no olvidamos, el 17 de marzo nos movilizamosEl IDHC apoya y ha firmado | Viernes, 22 de septiembre de 2017
#SomosDefensoras. Ante la represión, defendamos los derechos humanosEl IDHC promueve | Lunes, 6 de febrero de 2017
Rechazamos la represión, sobre todo si se interpone en labores de observación de Derechos HumanosEl IDHC promueve | Martes, 31 de marzo de 2015
España amordaza la libertad de expresión y de reunión y restringe el derecho de asiloEl IDHC apoya y ha firmado | Miércoles, 25 de marzo de 2015
Comunicado respecto a la detención de Nagore Lopez, Oihana Barrios, Fernando Arburua e Izaskun Abaigar en el marco de la denominada “Operación Pastor”El IDHC promueve | Sábado, 1 de marzo de 2014
Ante el [Re]corte de libertades, ¡NOS PLANTAMOS!El IDHC apoya y ha firmado | Lunes, 9 de enero de 2012
Carta solicitando al gobierno español que asuma sus responsabilidades internacionales en la cuestión del Sáhara Occidental y denunciando la ilegalidad de los Acuerdos de MadridEl IDHC apoya y ha firmado | Jueves, 10 de junio de 2010
Carta a la presidencia de la UE, El derecho al voto, primer paso para lograr una Europa democrática e inclusivaDel 18 de noviembre al 11 de diciembre del 2019
Bolsa de viaje y estancia de formación para realizar el 38º Curso Anual de Derechos Humanos 2020Del 3 al 28 de diciembre del 2018
Bolsa de viaje y estancia de formación para realizar el 37º Curso Anual de Derechos Humanos 2019Del 2 de octubre al 26 de abril del 2018
Bolsa de viaje y estancia de formación para realizar el 36º Curso Anual de Derechos Humanos 2018Denunciamos el uso de instrumentos judiciales que, en el marco de un sistema político democrático, persiguen silenciar la crítica y exigimos la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana y la limitación del uso de la prisión provisional.
La campaña denuncia el auge represivo contra derechos y libertades fundamentales como la libertad de expresión y la libertad de reunión, pilares del estado de derecho, democrático y plural.
La Plataforma agrupa diferentes organizaciones, colectivos y personas que comparten la necesidad de priorizar la reivindicación por el derecho a voto de las personas extranjeras como algo imprescindible para una democracia real y una sociedad justa e igualitaria.
Campaña impulsada por diferentes entidades de derechos humanos para dar una respuesta conjunta a las acciones represivas y desproporcionadas que se están llevando a cabo en torno al referéndum del 1 de octubre en Cataluña
El règim d’aïllament a la presó imposa un règim de vida a les persones preses basat en el tancament en solitud durant la major part del dia, entre divuit i vint-i-una hores. Hi ha persones que hi estan dies, d’altres mesos, i d’altres fins i tot anys, malgrat que les normes internacionals per al tractament de les persones recluses, conegudes com les “Regles Nelson Mandela”, estableixen que el temps màxim de reclusió en aïllament ha de ser de quinze dies. Una societat...
Coalición formada por personas defensoras de derechos humanos, periodistas, expertas legales, institutos universitarios y organizaciones del tercer sector de Andalucía, Cataluña, Madrid y País Vasco.