Català | Castellano
Cuándo:
Del 16 de septiembre al 15 de febrero del 2021
Dónde:
Universitat Oberta de Catalunya
Cuándo:
Del 4 de noviembre al 14 de marzo del 2021, 18:00
Dónde:
Museo Arts Santa Mónica | La Rambla, 7 | Barcelona
TE DESTACAMOS
[Convocatoria abierta] Dona’m cine. V Concurso Internacional de Cortometrajes realizados por mujeresCuándo:
Del 9 de diciembre al 9 de mayo del 2021, 10:00
Dónde:
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Formación | Del 19 de octubre al 23 de noviembre del 2020
Centrado en la defensa de los derechos de las mujeres en los conflictos armados y en el papel de éstas, tantas veces olvidado e ignorado, en la construcción de la paz. Organizado conjuntamente con la Escola de Cultura de Pau
*** plazas agotadas ***
Las violaciones de los derechos humanos de las mujeres adquieren una dimensión específica en los conflictos armados. Las desigualdades, la violencia de género y la violencia sexual se agravan en contextos de violencia armada y militarismo.
Sin embargo, el análisis de los conflictos armados y los procesos de paz sigue dominado por una perspectiva patriarcal que invisibiliza las afectaciones diferenciadas que sufren mujeres y niñas, omite las contribuciones de los movimientos de mujeres a la construcción de la paz y relega las aportaciones de las investigadoras feministas.
La participación de las mujeres es esencial en la resolución de conflictos y en la construcción de paz. Incorporar la agenda de género y la lucha contra la impunidad de los crímenes que sufren niñas y mujeres en es una todavía una tarea pendiente.
La Escola de Cultura de Pau de la Universitat Autònoma de Barcelona y el IDHC organizamos este curso para proporcionar conocimientos y herramientas de análisis de vulneraciones de derechos humanos de mujeres y niñas en contextos de conflicto, así como aportar mecanismos de denuncia. El objetivo final es empoderar a las personas participantes en la defensa de los derechos de las mujeres, a través de la formación y de la acción.
Miembros de organizaciones de la sociedad civil que tengan entre sus objetivos la equidad de género y el fortalecimiento de los derechos de las mujeres, activistas, defensoras y defensores de los derechos humanos, movimientos sociales y otros agentes de cambio.
DAVID BONDIA, profesor titular de Derecho y Relaciones Internacionales de la Universidad de Barcelona y presidente del IDHC. Sus principales líneas de investigación son la protección internacional de los derechos humanos, los mecanismos de garantía nacionales y de proximidad, los derechos humanos emergentes y la jurisdicción penal internacional. @DavidBondia
ANA VILLELLAS, investigadora sobre conflictos, construcción de paz y agenda internacional de género, paz y seguridad en la Escola de Cultura de Pau de la Universitat Autònoma de Barcelona. Es coautora de los anuarios Alerta! Informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz y Negociaciones de Paz. Análisis de tendencias y escenarios, entre otras publicaciones. Forma parte de la red de puntos focales de género de la Global Partnership for the Prevention of Armed Conflict (GPPAC) y del Grupo de Trabajo de Género, Paz y Seguridad de la plataforma European Peacebuilding Liaison Office (EPLO). @ana_villellas
Datos prácticos
Fecha
Del 19 de octubre al 23 de noviembre del 2020
Tipo
curso virtual
Lugar
aulaIDHC.org
Precio
Precio general : 190€
Precio reducido: socios y socias del IDHC o de la ECP; estudiantes; personas jubiladas, en el paro o que formen parte de familias numerosas, monoparentales o monomarentales: 170€
Plazas limitadas a 30 personas.