Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
14 de julio del 2022, 11:30
Dónde:
Universidad de Alicante | Sala de Juicios de la Facultad de Derecho
Cuándo:
Del 6 al 7 de octubre del 2022, 10:00
Dónde:
Universidad de Valladolid
Cuándo:
Del 10 al 14 de octubre del 2022
Sala de prensa, Incidencia, Formación, Investigación | Miércoles, 7 de marzo de 2018
Jornada de lucha y movilización social para denunciar la vulneración de derechos de las mujeres
En el Institut de Drets Humans de Catalunya nos sumamos a la #HuelgaFeminista, convocada internacionalmente para el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, y subscribimos su manifiesto.
La discriminación y las opresiones que sufren las mujeres como consecuencia del patriarcado y del machismo, además de constituir una vulneración per se de los principios de igualdad y de dignidad humana, condenan a la mitad de la población mundial a una situación de desigualdad y de extrema vulnerabilidad ante otras violaciones del sus derechos y libertades.
Estas agresiones se producen diariamente en todos el ámbitos de la vida de las mujeres -familiar, social, político, económico, laboral...- y afectan especialmente a las mujeres sometidas a otras formas de discriminación que todavía perduran en nuestras sociedades.
Con el apoyo a la #HuelgaFeminista, que apuesta por la lucha y la movilización social para reivindicar, exigir y conquistar derechos, queremos denunciar una vez más esta situación de discriminación estructural.
La igualdad es una aspiración que todavía está lejos de hacerse realidad. Seguimos trabajando con el convencimiento que la historia de los derechos humanos es una historia inacabada, en permanente realización, evolución y progreso, una historia en la que todas y todos tenemos un papel que desempeñar.
Sala de prensa, Incidencia, Formación, Investigación | Actualidad | Domingo, 8 de marzo de 2020
#8M2020: Celebramos y nos suman a la movilización del 8 de marzoLa fortaleza del movimiento feminista es imparable en el desarrollo de herramientas de resistencia, de protección y reivindicación de derechos
Incidencia | Actualidad | Viernes, 30 de julio de 2021
El informe de la Relatora Especial sobre libertad de expresión de la ONU refleja los obstáculos que sufren las mujeres a la hora de expresar sus opiniones en espacios públicosEl informe pone especial énfasis en la violencia de género a través de plataformas digitales y en la brecha digital de género.
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
Ana García Díaz y Saida Belhdid
ACTO PRESENCIAL
Taller "Cómo actuar ante el discurso del odio en Internet"El también llamado ciberodio es un fenómeno creciente en toda Europa contra el que urge una actuación global. En España, la crudeza de las medidas de recorte del gasto público y la presencia de persistentes...
Cuándo:
10 de marzo del 2015, 10:00
Dónde:
Lafede.cat | Organitzacions per a la justícia global ● C. Tàpies, 1-3, 08001 Barcelona
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre