Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 17 al 23 de mayo del 2022, 16:30
Dónde:
Girona
Cuándo:
Del 26 de mayo al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Incidencia | Viernes, 14 de febrero de 2014
Con la llegada al gobierno del Partido Popular, se alcanzó un compromiso para redactar un segundo plan, pero hasta la fecha no ha habido avances reales en este sentido
El IDHC y otras 106 entidades de defensa de los derechos humanos han enviado una carta solicitando al presidente el gobierno la elaboración y adopción de un segundo plan de de derechos humanos. Hoy, 14 de diciembre, se cumplen dos años desde que el Congreso de los Diputados exigió al gobierno la elaboración de un segundo plan de derechos humanos, que diera continuidad al primero, vigente de 2008 a 2011, durante la última legislatura socialista.
Con la llegada al gobierno del Partido Popular, se alcanzó un compromiso para redactar un segundo plan, pero hasta la fecha no ha habido avances reales en este sentido. El IDHC, en colaboración con 75 entidades de derechos humanos, envió en enero de 2012 una primera carta al gobierno para pedir un nuevo plan de derechos humanos que mejorase, a su vez, las deficiencias detectadas en el primero. A raíz de esta iniciativa, el pleno del Congreso de los Diputados aprobó el 14 de febrero del mismo año una Proposición no de ley, presentada por el Grupo parlamentario vasco (EAJ-PNV), en la que se “insta al Gobierno a que profundice en una evaluación completa sobre la implantación, cumplimiento y desarrollo de las medidas contenidas en el Plan de derechos humanos e implementando a continuación una estrategia con medidas concretas en política exterior e interior para la promoción y protección de los derechos humanos".
El gobierno realizó la evaluación del primer plan y se comprometió en la elaboración del segundo. De hecho, encargó al Centro de Estudios Políticos y Constitucionales iniciar el proceso de redacción, pero el director de comité técnico del plan ha presentado su dimisión debido a los retrasos injustificados en el impulso del proceso de elaboración. Cumplidos dos años del mandato del Congreso de los diputados no se ha presentado ninguna propuesta de plan a la sociedad civil.
El IDHC ha defendido siempre la importancia de los planes de derechos humanos como una herramienta fundamental para asegurar que las políticas públicas sigan los estándares de derechos humanos y contribuyan a su mejora. De hecho, la elaboración de estos planes es un mandato que las Naciones Unidas exhibió en 1993 en el marco de la Conferencia de Viena, un plan de acción nacional en el que se determinen las medidas necesarias para que ese Estado mejore la promoción y protección de los derechos humanos".
El IDHC participó en la elaboración del primer plan y realizó una labor de seguimiento constante durante su implementación. Así como un informe final en el que se contiene su evaluación y una serie de recomendaciones para la redacción de un segundo plan mejorado, siguiendo los estándares definidos por Naciones Unidas.
ENLACES RELACIONADOS
Incidencia | Actualidad | Miércoles, 21 de enero de 2015
La situación de los derechos humanos en España se deterioraEspaña se ha sometido esta mañana al Examen Periódico Universal, un procedimiento de Naciones Unidas que evalúa el grado de cumplimiento en el país de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos
Incidencia | Actualidad | Lunes, 19 de enero de 2015
España, suspenso en derechos humanosDesde 2010, que España se sometió al EPU por primera vez, se ha utilizado el pretexto de la crisis económica para implementar numerosas reformas que limitan y rescinden derechos
Investigación | Publicaciones
Institut de Drets Humans de Catalunya
Investigación | Publicaciones
Ponentes: Aida Guillén, Cristina Fraile, Miguel Ángel Ramiro y David Bondia
ACTO PRESENCIAL
Convocatoria de plazas para el Consejo asesor de la Estructura de Derechos Humanos de CataluñaLos representantes de entidades de defensa de derechos con sede en Cataluña, miembros de colegios profesionales y entidades sociales y también personas expertas en el ámbito de los derechos humanos, tanto del mundo...
Cuándo:
Del 20 de julio al 14 de septiembre del 2017, 10:00
Dónde:
Síndic de Greuges de Catalunya | Pg. de Lluís Companys, 7 | 08003 Barcelona | sindic@sindic.cat
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre