Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
14 de julio del 2022, 11:30
Dónde:
Universidad de Alicante | Sala de Juicios de la Facultad de Derecho
Cuándo:
Del 6 al 7 de octubre del 2022, 10:00
Dónde:
Universidad de Valladolid
Cuándo:
Del 10 al 14 de octubre del 2022
Sala de prensa, Incidencia, Investigación | Martes, 10 de marzo de 2020
El IDHC participa en el proceso de elaboración de la OG que está redactando el Comité de Derechos Humanos
El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el mecanismo encargado de la vigilancia y cumplimiento del Pacto de Derechos Civiles y Políticos, está elaborando su Observación General número 37. En esta se establecerán criterios interpretativos y alcance del derecho a la reunión pacífica, reconocido en el artículo 21 del Pacto.
Tras el estudio del borrador de la OG 37, hecho público en septiembre, el IDHC envió una contribución escrita al Comité con una serie de propuestas para que el documento final asegure el máximo estándar de garantía y protección del derecho de reunión, en un contexto caracterizado por limitaciones al ejercicio de este derecho en muchos Estados miembro. Las propuestas del IDHC se refieren tanto a aspectos formales como sustantivos sobre más de 35 párrafos del proyecto de observación.
Las propuestas fueron presentadas y debatidas durante una reunión de análisis del borrador entre los miembros del Comité y representantes de organizaciones de derechos humanos. El encuentro, celebrado el 9 de marzo en la sede de Naciones Unidas en Ginebra, puso fin al proceso de debate público sobre la Observación General que se prevé será adoptada a lo largo del segundo semestre de 2020.
Durante la reunión, el IDHC presentó propuestas concretas, participó en el debate general y planteó las cuestiones que más preocupan a la entidad y que estaban poco analizadas para que fueran tratadas con más detalle:
De igual forma, el IDHC exhortó a los miembros Comité a establecer los más altos estándares para la protección del derecho de reunión pacífica, independientemente de que muchos Estados están en vías de aprobación y tienen vigentes normas legales que sin duda no cumplirán con algunos estándares que establecerá la Observación General 37.
La OG redefinirá el alcance y contenido del artículo 21 del Pacto, por lo tanto los Estados deberán dar cumplimiento a sus obligaciones internacionales, derogando o reformando las normas contrarias a esos estándares.
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Martes, 9 de noviembre de 2021
Comunicado de la plataforma DqD ante la posible reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana (Ley Mordaza)El Gobierno y el Congreso deben tener en cuenta los compromisos internacionales para proteger, respetar y garantizar los derechos humanos
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Miércoles, 15 de septiembre de 2021
Los riesgos de la inteligencia artificial para los derechos humanosLa ONU publica un informe donde se analiza el impacto de la IA en los derechos humanos y solicita a los Estados moratorias sobre su uso en espacios públicos
Investigación | Publicaciones
Karlos Castilla y Carla Rivera
Investigación | Publicaciones
Karlos Castilla, investigador del IDHC
ACTO PRESENCIAL
Día Internacional de las Naciones Unidas de Apoyo a las Víctimas de la Tortura. El papel del médico en la detección y prevención del maltrato al detenidoEl IDHC participará en la jornada con una conferencia del presidente del IDHC, Jaume Saura, sobre el Protocolo de Estambul, un instrumento poco conocido, que ayuda a médicos y agobados a detectar y documentar casos de tortura. Los...
Cuándo:
26 de junio del 2015, 09:15
Dónde:
Sala de actos del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona. Passeig de la Bonanova, 47 - 08017 Barcelona
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre