Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 17 al 23 de mayo del 2022, 16:30
Dónde:
Girona
Cuándo:
Del 26 de mayo al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Incidencia | Viernes, 10 de mayo de 2019
Comunicado de la Red Euromediterránea de Derechos Humanos
Las elecciones al Parlamento Europeo del 23 al 26 de mayo de 2019 se celebran en un momento de inflexión en la región euromediterránea. El 9 de mayo, Día de Europa, EuroMed Rights pide a los candidatos y futuros parlamentarios europeos que adopten una postura firme y lideren con ejemplaridad la promoción de los valores fundacionales de la Unión Europea (UE), la protección de los derechos humanos dentro y fuera de sus fronteras y las actividades de apoyo a la sociedad civil y a las reformas democráticas.
Proteger los derechos de las personas migrantes y refugiadas es una cuestión de derechos humanos que determina las relaciones de la UE con sus vecinos mediterráneos. En una región marcada por la guerra, la ocupación y la inestabilidad, EuroMed Rights está especialmente preocupado por los abusos que se producen en la gestión de las fronteras europeas. Se prioriza al fortalecimiento de los medios de control y la expulsión de las personas migrantes y refugiadas a países donde se pone en riesgo su vida. Dentro de la UE, la libre circulación se ha visto interrumpida al retomar los controles en fronteras nacionales. Estas prácticas comprometen el respeto por los valores universales de los derechos humanos sobre los que se construye la UE. La negociación con líderes de terceros países para controlar los movimientos migratorios daña la credibilidad de la UE como promotora de los derechos humanos y de los principios democráticos en la región.
El Parlamento Europeo debe adoptar una postura valiente en favor de un enfoque de la migración y el asilo basado en los derechos humanos mediante:
En los últimos años, muchos gobiernos de la región -incluso dentro de la UE- han adoptado medidas restrictivas y políticas que socavan el activismo de la sociedad civil y atacan a las personas que defienden los derechos humanos y la democracia. Los espacios para la sociedad civil se están reduciendo drásticamente en muchos países, principalmente en lo referido a la libertad de expresión, de asociación y reunión, al acceso a la información y a la toma de decisiones, a la libertad de movimiento y al acceso a fondos.
Promover y proteger un entorno propicio para la sociedad civil es crucial y un requisito imprescindible para una democracia sana. El Parlamento Europeo debe trabajar proactivamente en:
Algunos progresos en los derechos de las mujeres en la región euromediterránea están siendo atacados por movimientos populistas y grupos políticos. Estos movimientos han incrementado la presión sobre los defensores de los derechos de las mujeres, que han de hacer frente a graves riesgos y amenazas, y están poniendo en duda las normas internacionales de derechos humanos sobre igualdad de género y para combatir la violencia contra las mujeres.
El Parlamento Europeo tiene un importante papel que desempeñar en el apoyo a la igualdad de género y los derechos de las mujeres a través de :
En los últimos años, la UE ha sido el principal socio comercial de la mayoría de sus vecinos del sur y el aumento del libre comercio y las políticas neoliberales han transformado las relaciones económicas y sociales entre las dos orillas del Mediterráneo. Los derechos económicos y sociales son motivo de preocupación tanto en el Norte como en el Sur, y su desatención generalizada alimenta el descontento continuo de la ciudadanía y de los movimientos sociales en la región.
El Parlamento Europeo debe actuar para garantizar que los derechos económicos y sociales reciban la atención que requieren mediante:
ENLACES RELACIONADOS
Formación | Actualidad | Viernes, 20 de noviembre de 2020
La situación actual de migrantes i solicitantes de axilo en las zonas fronterizas de los Estados Miembros de la Unión EuropeaComunicado de la CCAR y el IDHC
Sala de prensa, Incidencia, Investigación | Actualidad | Lunes, 13 de abril de 2020
#RegularizaciónYa: Demanda urgente por la regularización las personas migrantes y refugiadas ante la emergencia sanitariaEl IDHC se suma a la campaña
Investigación | Publicaciones
Marcia Tiburi, Consuelo Chacartegui Jávega, Sarah Babiker Moreno, Ignacio Campoy Cervera, Tania Sordo Ruz, Karlos Castilla (coord.)
Investigación | Publicaciones
ACTO PRESENCIAL
Dia Mundial de las personas refugiadas 2014Todos los días del año miles de personas abandonan sus casas huyendo de guerras, persecuciones por motivos religiosos, políticos, étnicos, por cuestiones de nacionalidad o por su pertenencia a un determinado grupo...
Cuándo:
20 de octubre del 2014, 18:00
Dónde:
Biblioteca Jaume Fuster
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre