Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
30 de junio del 2022, 13:00
Dónde:
Geneva Press Club, Espace Attic | Domaine de Penthes, Chemin de l’Impératrice 18, CH – 1292 Pregny-Chambés
Cuándo:
14 de julio del 2022, 11:30
Dónde:
Universidad de Alicante | Sala de Juicios de la Facultad de Derecho
Incidencia | Jueves, 17 de agosto de 2017
Comunicado #DefenderAQuienDefiende
Desde el IDHC apoyamos el comunicado del colectivo de defensoras de los derechos de las personas migrantes, en el que se denuncian las amenazas y desprotección a las que se ven sometidas desde hace años.
El comunicado ha surgido a raíz de las amenazas directas recibidas por la periodista e integrante del colectivo Caminando Fronteras, Helena Maleno. En el texto se explica como “se orquestó una campaña en Twitter, donde se señalaba y criminalizaba ante la policía a nuestra compañera, intentando por enésima vez coartar su actividad política. Nuestra compañera Helena no se achantó ante las amenazas y posteriormente concedió una entrevista a la plataforma ‘Es Racismo’ (vinculado a SOS Racismo Madrid) donde explicaba la construcción del racismo institucional en la Frontera Sur española. Esto hizo que la campaña de amenazas en Twitter se recrudeciese con perfiles que amenazaban a la compañera, especialmente a través de su condición de mujer activista, instando incluso a la violación sexual como una forma de acallarla a la vez que se hacían referencias a su vida personal. Las amenazas por Twitter han ido más allá derivando en llamadas telefónicas a su móvil personal donde se repetían constantemente los mismos insultos que se leían en las redes sociales”.
Asistimos a una muestra más de las agresiones que sufren activistas de derechos humanos en todo el mundo. Acciones tan diversas como amenazas e intimidaciones, campañas de desprestigio o incluso la criminalización desde las instituciones que pretenden acallar las voces que denuncian violaciones de derechos humanos. Esta situación ha sido también denunciada por Amnistía Internacional en su informe de 2017 Defensoras y defensores de los derechos humanos bajo amenaza: La reducción del espacio para la sociedad civil,
Esta no es la primera agresión que sufre Helena Maleno como consecuencia de su trabajo por los derechos de las personas migrantes en Ceuta y Melilla. La periodista formó parte en 2015 en el proyecto Ciutats Defensores dels Drets Humans que anualmente organiza la visita de activistas de todo el mundo a distintos municipios de Barcelona con el para participar en diferentes actividades de sensibilización y difusión.
Durante su visita Helena Maleno explicó las numerosas violaciones que se producen en la frontera sur.
Desde el IDHC mostramos todo nuestro apoyo y solidaridad a Helena Maleno y recordamos el papel fundamental que desempeñan los defensores y defensoras para hacer efectivos los derechos de todas las personas. Recordamos también la obligación de las administraciones en la protección de estas personas, tal y como se recoge en la Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos.
ENLACES RELACIONADOS
Incidencia | Actualidad | Viernes, 10 de mayo de 2019
Derechos humanos, en el centro: Acciones para un futuro mejor en la región euromediterráneaComunicado de la Red Euromediterránea de Derechos Humanos
| Actualidad | Lunes, 7 de mayo de 2018
Apoyo a activistas de la Alianza contra la Pobreza Energètica denunciadas por AgbarLa compañía lleva a juicio a las tres activistas por una acción de protesta pacífica
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
Edoardo Bazzaco, Ana García Juanatey, Jon Lejardi, Anna Palacios, Laia Tarragona, Almudena Díaz y Lluís Torrent.
ACTO PRESENCIAL
VIII Jornada de Justicia Penal Internacional y Universal: Fronteras, devoluciones y derechos humanosCon la entrada en vigor de la Ley de seguridad ciudadana, mediante la disposición final primera, se enmienda la Ley de extranjería con el fin de amparar la devolución sumaria en Marruecos de los inmigrantes interceptados en...
Cuándo:
9 de junio del 2015, 08:45
Dónde:
Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada | Ausiàs Marc, 40 | 08010 Barcelona
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre