Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
29 de junio del 2022
Dónde:
Terrassa
Cuándo:
30 de junio del 2022, 13:00
Dónde:
Geneva Press Club, Espace Attic | Domaine de Penthes, Chemin de l’Impératrice 18, CH – 1292 Pregny-Chambés
Incidencia, Investigación | Viernes, 11 de mayo de 2012
El documento incluye recomendaciones para planes futuros
Ante el compromiso del gobierno español de elaborar un segundo Plan de derechos humanos, se publicó un informe en que se recogen las recomendaciones de las Naciones Unidas para la elaboración de este tipo de planes. El informe extrae conclusiones de la experiencia del primer Plan, vigente de 2008 a 2011, de cara a la realización de la próxima estrategia.
El informe ofrece un resumen del Handbook on National Human Rights Plans of Action, el manual que las Naciones Unidas pone a disposición de los estados para facilitar la elaboración de planes de acción. Según este manual, los planes de derechos humanos tienen como objetivo la mejora de la promoción y la protección de los derechos humanos de un determinado país. Para conseguirlo, estas mejoras tienen que situarse en el contexto de las políticas públicas, de forma que el gobierno planifique programas y medidas encaminadas a este disfrute, involucre a todos los ministerios y al resto de administraciones y reserve los recursos necesarios.
En el informe se analiza también el proceso de elaboración e implementación del primer Plan del gobierno español, aprobado en diciembre de 2008 y vigente hasta el final de la última legislatura socialista en noviembre de 2011. Además se presentan una serie de recomendaciones dirigidas tanto al gobierno, como a administraciones regionales y locales y a la sociedad civil, con el fin de trabajar de forma coordinada y siguiendo las recomendaciones de las Naciones Unidas en la siguiente estrategia de derechos humanos.
ENLACES RELACIONADOS
Incidencia | Actualidad | Miércoles, 21 de enero de 2015
La situación de los derechos humanos en España se deterioraEspaña se ha sometido esta mañana al Examen Periódico Universal, un procedimiento de Naciones Unidas que evalúa el grado de cumplimiento en el país de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos
Incidencia | Actualidad | Lunes, 19 de enero de 2015
España, suspenso en derechos humanosDesde 2010, que España se sometió al EPU por primera vez, se ha utilizado el pretexto de la crisis económica para implementar numerosas reformas que limitan y rescinden derechos
Investigación | Publicaciones
Institut de Drets Humans de Catalunya
Investigación | Publicaciones
Ponentes: Aida Guillén, Cristina Fraile, Miguel Ángel Ramiro y David Bondia
ACTO PRESENCIAL
Convocatoria de plazas para el Consejo asesor de la Estructura de Derechos Humanos de CataluñaLos representantes de entidades de defensa de derechos con sede en Cataluña, miembros de colegios profesionales y entidades sociales y también personas expertas en el ámbito de los derechos humanos, tanto del mundo...
Cuándo:
Del 20 de julio al 14 de septiembre del 2017, 10:00
Dónde:
Síndic de Greuges de Catalunya | Pg. de Lluís Companys, 7 | 08003 Barcelona | sindic@sindic.cat
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre