Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 17 al 23 de mayo del 2022, 16:30
Dónde:
Girona
Cuándo:
Del 26 de mayo al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Incidencia | Jueves, 22 de abril de 2021
Modificaciones en el procedimiento y en otras cuestiones de funcionamiento del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
El próximo 1 de agosto de 2021 entrará en vigor del Protocolo 15 del Convenio Europeo de Derechos Humanos que supondrá, entre otras cosas, modificaciones en el procedimiento y otras cuestiones de funcionamiento del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Los cambios más relevantes que se deberán tener en cuenta a partir de esa fecha son:
En cuanto a la admisibilidad, se reduce el plazo para la presentación de demandas ante el Tribunal Europeo de seis a cuatro meses después de agotar las vías de recursos internas (art. 35.1 CEDH)
En cuanto a la inadmisibilidad de casos, el Tribunal Europeo podrá rechazar cualquier caso en el que no identifique que la presunta víctima ha sufrido un perjuicio importante aun cuando el asunto no hubiera sido debidamente examinado por un tribunal nacional (art. 35.3.b CEDH)
En cuanto a las objeciones para el envío de un caso de Sala a Gran Sala del Tribunal Europeo antes de que se dicte sentencia, se elimina la posibilidad de que las partes (Estados y personas denunciantes) se puedan oponer a dicho envío (art. 30 CEDH).
En cuanto a la edad de quienes integran el Tribunal Europeo, se establece el límite máximo de 64 años y 11 meses como edad que deberán tener las personas que sean presentadas como candidatas a integrar el Tribunal (art. 21.2 CEDH).
En la línea de dar más competencias a los tribunales nacionales en la aplicación y vigilancia del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH), se introduce en el preámbulo el principio de subsidiariedad y el margen de apreciación de los Estados. De esta forma se remarca la responsabilidad principal de los Estados en la protección de los derechos fundamentales de todas las personas bajo su jurisdicción.
ENLACES RELACIONADOS
| Actualidad | Martes, 11 de enero de 2022
El plazo para presentar demandas ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos será de 4 meses a partir del 1 de febrero de 2022El Protocolo 15 al Convenio Europeo de Derechos Humanos reduce de 6 a 4 meses el plazo
Incidencia | Actualidad | Miércoles, 5 de junio de 2013
Adopción del Protocolo nº 15 al Convenio Europeo de Derechos HumanosEl pasado 16 de mayo se adoptó el Protocolo nº 15 al Convenio Europeo de Derechos Humanos. El Protocolo incorpora algunas de las propuestas de reforma del Tribunal Europeo de Derechos Humanos recogidas en la Declaración de Brighton
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
ACTO PRESENCIAL
Rueda de prensa para presentar la demanda contra la Ley Mordaza ante el Tribunal Europeo de Derechos HumanosLa coalición Defender a quien Defiende presenta, el próximo martes 15 de diciembre a las 10:30 en la sede de NOVACT (Plaça Catalunya, 9. 5o-2a), como litigio estratégico una triple demanda ante el Tribunal Europeo de...
Cuándo:
15 de diciembre del 2015, 10:30
Dónde:
NOVACT | Plaça Catalunya, 9. 5o-2a | Barcelona
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre