Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 1 al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Cuándo:
9 de junio del 2022, 10:00
Dónde:
Síndic de Greuges de Catalunya | Passeig Lluís Companys, 7. Barcelona
Incidencia | Viernes, 29 de septiembre de 2017
El Relator Especial sobre libertad de opinión y expresión y el Experto Independiente sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo se pronuncian sobre el conflicto entre Catalunya y España.
Los dos expertos de Naciones Unidas exhortaron a las autoridades españolas a garantizar que las medidas adoptadas antes del referéndum catalán del 1 de octubre no interfieran con los derechos fundamentales a la libertad de expresión, reunión y asociación y participación pública.
"Independientemente de la legalidad del referéndum, las autoridades españolas tienen la responsabilidad de respetar los derechos que son esenciales para las sociedades democráticas" dijeron los expertos. Desde la sentencia con la que el Tribunal Constitucional de España decidió que el referéndum era inconstitucional, cientos de miles de catalanes han salido a la calle para protestar. Las tensiones han aumentado con las autoridades registrando casas de imprenta y confiscando materiales electorales. Diversos sitios web han sido bloqueados, reuniones políticas al respecto han cesado, diferentes políticos han sido detenidos y los dirigentes de las protestas han sido acusados de sedición.
"Las medidas que estamos presenciando son preocupantes porque parecen violar derechos individuales fundamentales, limitando el flujo de información pública y la posibilidad de un debate abierto en un momento crítico para la democracia española", han señalado. El 21 de septiembre más de 4.000 policías llegaron a Catalunya con la orden del Gobierno del Estado de actuar en caso de que se celebrase el "referendum ilegal". "Nos preocupa que esta orden y la retórica que la acompaña puedan aumentar las tensiones y el malestar social". "Instamos a todas las partes a ejercer la mayor moderación y evitar actos de cualquier tipo en el contexto de las protestas pacíficas que se den en los próximos días" concluyeron.
ENLACES RELACIONADOS
España debe garantizar el respeto a derechos fundamentales en su respuesta al referéndum catalán
Incidencia | Actualidad | Jueves, 5 de octubre de 2017
Expertos de la ONU instan al diálogo entre España y Catalunya.Proponen diálogo para desactivar tensiones tras el referéndum.
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Sábado, 7 de abril de 2018
La ONU recomienda no acusar de rebelión a los políticos y políticas catalanasEl Relator Especial sobre derecho a la libertad de opinión y expresión se pronuncia sobres las acusaciones a políticos y manifestantes.
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
Karlos Castilla, investigador del IDHC
ACTO PRESENCIAL
Debate abierto sobre la Ley de Seguridad CiudadanaLa ley limita de manera desproporcionada y sin justificación, incluso impide en ocasiones, el disfrute efectivo del derecho de reunión y manifestación pacíficas, así como la libertad de expresión. El...
Cuándo:
2 de junio del 2015, 19:30
Dónde:
LA BASE, Ateneu Cooperatiu | C/Hortes 10 (Poble sec)
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre